Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Acuden pacientes oncológicos a radioterapia del Hospital Central

Regional
Acuden pacientes oncológicos a radioterapia del Hospital Central

jueves 13 agosto, 2020

Al servicio de radioterapia de Hospital Central, a pesar de la cuarentena por el covid-19, siempre llegan pacientes en busca de una consulta, de una voz de alivio que le diga qué hacer ante diagnóstico de cáncer.

La doctora Laura Colmenares, jefe del servicio de Radiología de este centro de salud, expresó trabajan cumpliendo con las normas de seguridad sanitarias  y usan en las consultas la mascarilla y la careta facial que les entregó la dirección del Hospital, y si no hay tapaboca cada uno de los trabajadores lleva el personal.

— En lo que sea posible se asiste. El problema grande en estos momentos es la gasolina que la mayoría es para el sector de la gente que trabaja con covid-19, entonces es difícil acudir a servicio— expresó.

La semana pasada hubo  consultas. Esta semana ha sido más complicado, porque precisamente no hay combustible y es imposible para muchos trabajadores  ir al Hospital todos los días.

Resaltó  Colmenares  que a pesar de todo siguen atendiendo a los pacientes. “Es increíble, pero a veces se atienden 15, 16, 18 y hasta  20 pacientes. Decir un número exacto no se puede. Hace días nos quedamos admirados porque  hubo 10 o 12 historias de primera”, dijo.

Subrayó que  a pesar de la situación es muy difícil dejar de asistir al Hospital porque entienden que el enfermo necesita un informe de radioterapia para poder buscar el salvoconducto y trasladarse bien para Colombia o al centro del país para hacerse su tratamiento.

“Esa es una de las cosas que más mortifican al no poder asistir a Hospital, entendiendo que somos nosotros los que elaboramos los informes que necesitan el sello húmedo que está en el servicio”, precisó.

Nancy Porras

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros