Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alegría, paz, vida y felicidad

Regional
Alegría, paz, vida y felicidad

lunes 18 marzo, 2024

Estos pilares sustentan a la fundación Táchira de Verdad durante nueve años de acción social

Norma Pérez

Sobre cuatro pilares sustenta la fundación Táchira de Verdad su labor social: Alegría, paz, vida y felicidad. Cuando acuden a una comunidad vulnerable, van con este generoso propósito.

“Todo esto lo trabajamos en las comunidades con nuestro programa  Domingos Solidarios. También realizamos actividades culturales, deportivas, recreacionales y de salud, entre otras. Con este programa se benefician niños, adultos y personas de la tercera edad. Lo hacemos de manera que toda la gloria sea para nuestro Padre, es decir que nuestra misión es honrar a Dios”.

Así resume Yrene Medina, actual presidenta de esta organización sin fines de lucro, con sede en Rubio, el trabajo que iniciaron hace nueve años y al que con dedicación y esfuerzo le han dado continuidad.

“La fundación Táchira de verdad se creó en el año 2015, con la intención de ayudar a las personas más necesitadas del municipio Junín y llegar a cada rincón de nuestro pueblo, a través de los Domingos Solidarios”.

Refiere que la iniciativa de ponerla en marcha surgió de su fundador y primer presidente, Jorge Hernández, quien junto a su madre y hermanos tuvieron la visión para hacerla realidad. Gracias a ese liderazgo y compromiso se conformó un gran equipo. 

“Durante estos nueve años hemos tenido un gran alcance y  aceptación; contamos con el respaldo de la sociedad civil, de la pequeña, mediana y grande empresa que han creído en este proyecto y que forman parte de él; pues son ellos los que hacen posible cada actividad con ese granito de arena que nos aportan, ya que no contamos con ninguna clase de ayuda regional, nacional o internacional. Todo se hace bajo autogestión”.

En cuanto al voluntariado que los acompaña en cada una de sus incursiones solidarias, explicó que cuentan con un equipo integrado por jóvenes que aportan tiempo y entusiasmo para se cumpla con la planificación establecida.

“Nuestro equipo está conformado por jóvenes que día a día se esfuerzan para que nuestras actividades sean exitosas. También, una directiva que planifica y organiza cada detalle de las jornadas a desarrollar. Son acciones que nos permiten crecer como seres humanos, nos hacen mejores personas, ya que en nuestra fundación enseñamos e inculcamos el amor al prójimo y vivir para servir”.

Actividades de aniversario

En el marco de la celebración del noveno aniversario, se llevaron a cabo tres actividades: La primera consistió en una cena solidaria que se distribuyó entre los pacientes, acompañantes y personal que labora en el Hospital “Padre Justo” de Rubio.

Además, ofrecieron un desayuno para los niños que laboran con sus padres en el Mercado Municipal de la Ciudad Pontálida y para los que ese día acompañaban a sus progenitores a hacer las compras.

Por último, se acercaron hasta el comedor ubicado en el sector La Colina, para brindar un almuerzo especial a las 150 personas de escasos recursos, que acuden diariamente en busca de alimento. La mayoría de ellos, adultos mayores.

Para la presidenta de la fundación Táchira de Verdad, cada día es una oportunidad de ayudar a sus semejantes, y espera continuar haciéndolo.

“Sentimos emoción por lo que el futuro nos depara y estamos comprometidos a seguir mejorando y creciendo. Estoy segura que con el apoyo de todos, con dedicación y nuestro trabajo en equipo podemos lograr todo lo que nos propongamos en beneficio de quienes nos necesitan”.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros