Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Conversatorio en homenajea Pedro Pablo Paredes

Regional
Conversatorio en homenajea Pedro Pablo Paredes

miércoles 14 agosto, 2024

Maestro del amor al idioma y la literatura, la vida de Pedro Pablo Paredes es ejemplo moral e intelectual aún por explorar.

Precisamente a destacar su vida y obra, se dirigirá la actividad organizada por el personal de la Hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes, en el centro de San Cristóbal, este viernes 16 de agosto, a partir de las 10 de la mañana.

Será el cronista de la ciudad Dr. Luis Hernández Contreras el encargado del conversatorio, compartiendo con los presentes la investigación transformada en el libro “La palabra hecha obra”.

Se abordarán las distintas facetas como escritor, docente, promotor cultural, columnista de varios periódicos regionales y nacionales.

Fallecido el 16 de agosto de 2011 en San Cristóbal, tuvo además una intensa vida gremial y social con una gran contribución a instituciones como la Academia Venezolana de la Lengua, Asociación de Escritores de Venezuela, Círculo de Escritores de Venezuela, Sociedad Bolivariana de Venezuela, Centro de Historia del Táchira, Academia de Historia del Táchira, Sociedad Bolivariana de Cúcuta y Sociedad Bolivariana del Táchira.

Freddy Omar Durán

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros