Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maduro anuncia apertura de pasos fronterizos con Colombia

Regional
Maduro anuncia apertura de pasos fronterizos con Colombia

viernes 7 junio, 2019

El presidente de la república Nicolás Maduro anunció a través de su cuenta Twitter que desde este sábado 8 de junio se abrirán los pasos fronterizos hacía Colombia desde el Táchira. Aun se desconoce los detalles de cómo regirá el paso por los puentes y si removerán los containers que obstaculizan el paso.

En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 7, 2019

La medida de cierre fue decretada por el gobernante Nicolás Maduro el pasado viernes, 22 de febrero, para evitar el ingreso de la ayuda humanitaria que el presidente encargado Juan Guaidó, había traído hasta Colombia para ser introducida al país a partir del día 23 de ese mes.

La orden de impedir el paso del cargamento humanitario generó fuertes enfrentamientos, heridos y hasta víctimas en el estado Bolívar, y más de 200 lesionados en el estado Táchira, cuando las fuerzas de seguridad dirigidas por Maduro impidieron de manera violenta la entrada de los camiones con la ayuda.

El 11 de marzo se autorizó el paso de estudiantes y pacientes hacia el país vecino, como resultado de la exigencia que mediante varios días de protestas, hicieron familiares de pacientes, así como padres y representantes de los niños venezolanos que estudian en Colombia.

La tarde de este viernes, 7 de junio, la actriz estadounidense Angelina Jolie llegó a la frontera de Colombia con Venezuela para observar directamente la ayuda humanitaria que reciban los venezolanos que a diario abandonan el país, según anunció en Ginebra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Jolie cumplirá una misión de dos días, durante los cuales verá la forma en que Colombia y otros países receptores de la región están afrontando la crisis sin precedentes, que ha convertido a los venezolanos en uno de los grupos de poblaciones desplazadas más grandes del mundo.

Naciones Unidas dijo este viernes, 7 de junio, que al menos cuatro millones es el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica y social.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros