Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Consumir tres porciones de lácteos al día es saludable para el corazón

Salud
Consumir tres porciones de lácteos al día es saludable para el corazón

martes 18 septiembre, 2018

Un gran estudio descubre que cuantos más productos lácteos enteros se ingieran, menor es el riesgo de mortalidad y problemas cardiovasculares.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) recomiendan que los adultos no excedan las tres porciones de productos lácteos bajos en grasa por día, pues el alto contenido de grasa saturada que se encuentra en los productos lácteos, puede elevar los niveles de colesterol “malo”, lo que representa una amenaza para la salud cardiovascular. Sin embargo, una nueva investigación desafía estas pautas.

El estudio observacional a gran escala publicado en la revista The Lancet, ha revisado los hábitos alimenticios de más de 130.000 personas en 21 países de cinco continentes y ha descubierto que los lácteos enteros se correlacionan con un menor riesgo de mortalidad y enfermedad cardiovascular.

Los investigadores utilizaron cuestionarios sobre alimentos para recopilar datos sobre los hábitos alimenticios de 136.384 personas durante un período de seguimiento de 9,1 años.Las personas encuestadas tenían entre 35 y 70 años, y los productos lácteos que consumían eran leche,  yogur y queso.

En el estudio, una porción de lácteos comprendía un vaso de leche de 244 gramos, una taza de yogur de 244 gramos, una rebanada de queso de 15 gramos o una cucharadita de mantequilla de 5 gramos.

Con base en esto, el equipo dividió a los voluntarios en cuatro grupos: los que no consumieron productos lácteos, los que no consumían lácteos todos los días, los que consumieron una o dos porciones diarias, y el grupo de “alta ingesta”, que consumió más de dos porciones diarias, o 3.2 porciones, en promedio, todos los días.

El estudio reveló que las personas en el grupo de alta ingesta tenían menos probabilidades de morir por cualquier causa, menos probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares, y menos probabilidades de tener un accidente cerebrovascular o desarrollar una enfermedad cardíaca importante.

Además, dentro del grupo que consumía regularmente productos lácteos enteros, los expertos descubrieron que cuantos más productos lácteos enteros se consumían, menor era el riesgo de  mortalidad y problemas cardiovasculares.

“Nuestros hallazgos respaldan que el consumo de productos lácteos podría ser beneficioso para la mortalidad y las enfermedades cardiovasculares, especialmente en países de ingresos bajos y medios en los que el consumo de productos lácteos es mucho menor que en América del Norte o Europa”, explica Mahshid Dehghan, líder del trabajo.

Aunque se trata de un estudio observacional que no puede confirmar la causalidad, los resultados sugieren que algunas grasas saturadas en productos lácteos enteros podrían beneficiar la salud cardiovascular, al igual que algunas vitaminas y calcio. ¿Esto significa que las pautas dietéticas actuales deberían cambiarse? Eso parece. Sin embargo, no se trata de dejar de lado los homólogos descremados o bajos en grasa de lado, advierten los propios autores, pues recalcamos que, aunque amplio, no deja de ser un estudio observacional.

Revista Muy Interesante

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Domingo misionero en la parroquia Santa Lucía

Regional

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros