Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Prueban en ratones una molécula sintética para eliminar VIH latente

Salud
Prueban en ratones una molécula sintética para eliminar VIH latente

viernes 22 septiembre, 2017

Un equipo de investigación estadounidense ha probado en un modelo animal una molécula sintética que puede reactivar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y acabar con algunas de las células infectadas, según publica la revista PLOS Pathogens.

El estudio encara una de las grandes barreras a la hora de tratar la infección con este virus, que puede persistir durante muchos años sin manifestarse en las personas que reciben un tratamiento antirretrovírico.

El VIH infecta a las células del sistema inmunitario y provoca que éstas dejen de funcionar correctamente, lo que produce un deterioro progresivo y una consiguiente “inmunodeficiencia”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los tratamientos antirretrovíricos, recomendados actualmente para las infecciones por VIH, “suprimen la réplica del virus y evita la progresión de la enfermedad” en el cuerpo, señalan los autores del estudio, según reseñó El Nacional.

Sin embargo, observan los investigadores en el texto publicado, “esta terapia no cura la infección”, en parte porque el VIH puede persistir en forma latente dentro de las células infectadas.

“El desarrollo de estrategias para reducir o eliminar esa reserva de células infectadas en forma latente es, por lo tanto, una prioridad clínica y de investigación de importancia mundial”, aseguran los autores.

Hay estudios que han explorado distintas formas de eliminar las células infectadas en forma latente y buscado la manera de estimularlas para que produzcan partículas virales.

En ese marco, la comunidad científica ha notado que una molécula llamada briostatina 1 tiene el potencial de provocar esa respuesta en las células.

Según la OMS, unas 36,7 millones de personas viven con VIH en el mundo y la mitad de ellas recibe terapia antirretrovírica.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros