Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Capturan nuevamente al Paisa

Sucesos
Capturan nuevamente al Paisa

sábado 29 febrero, 2020

La Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y el grupo Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta desarticularon la banda La Frontera, dedicada al cobro de extorsiones y a cometer homicidios en Villa del Rosario y en los límites con los municipios tachirenses, Bolívar y Pedro María Ureña.

A la 1:30 de la tarde del miércoles, las autoridades, simultáneamente, capturaron a ocho integrantes que residían entre Villa del Rosario y Los Patios.

Los uniformados capturaron a Manuel Antonio León Lancheros, conocido como el Paisa, cabecilla de La Frontera, quien tenía el beneficio de casa por cárcel, luego de que en noviembre fuera capturado por un pago de extorsión. Sin embargo, esta vez deberá enfrentar a la justicia por concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones y explosivos.

Además del Paisa, fueron capturados: Carlos Andrés Galvis Cárdenas, Rurro (también tenía casa por cárcel) y señalado de ser el segundo cabecilla; Jhon Alexánder Cuadros Celis, Perro, presunto cabecilla financiero; Arley Mauricio Galvis Álvarez, Cepillo, cabecilla de las trochas.

Asimismo, cayeron los supuestos extorsionistas: Hernán Darío Vallejo Díaz, Yeison Andrés Duarte Díaz, el Gato; Andrés Felipe Jurado, Deiby, y Jaime Alberto Trujillo Puerta, también conocido como el Paisa.

Varios de ellos de nacionalidad venezolana, aunque La Opinión no especificó cuáles.

La investigación de Sipol y el Gaula arrojó que esta banda tenía ingresos de hasta $10 millones semanales en las trochas, producto del cobro de extorsiones a contrabandistas y comerciantes. Además, está vinculada en algunos homicidios que se cometieron en esa zona.

Más del Paisa

Manuel Antonio León, alias el Paisa, era quien difundía notas de voz intimidantes a través de WhatsApp, donde amenazaba a sus víctimas, generando terror en Villa del Rosario.

El Paisa es oriundo de Lebrija (Santander). Fue capturado por primera vez en 2008, en Los Patios, por hurto calificado y porte de armas.

“No duró mucho en la cárcel. Cuando sale, se viene a Villa del Rosario y empieza a delinquir. En el 2011 vuelve a ser capturado, pero esta vez en Venezuela, con 20 kilos de clorhidrato de cocaína, y allá paga unos dos años. Ya en libertad, retorna a su zona, pero con un perfil más bajo y menos visible”, contó la fuente judicial.

Poco a poco -dice- fue subiendo en su actuar y haciendo conexiones con sus conocimientos en la zona fronteriza, tanto del lado colombiano como del venezolano.

“Se sabe mover en el mundo delincuencial, le gusta conocer a la gente, porque va tras sus intereses”, contó la fuente.

El Paisa tenía el control para extorsionar a los comerciantes de Villa del Rosario y para dominar el cobro en las trochas Los Mangos, Centeno y El Palmar, y hasta a quienes se paraban en el puente Simón Bolívar.

“Cobraban hasta $150.000 por cada carro que trabajara por allí y les cobraban a las personas que pasaban indocumentadas por estos pasos ilegales”, añadió el diario colombiano.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros