Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Fallece en prisión el preso político de la etnia pemón Salvador Franco

Sucesos
Fallece en prisión el preso político de la etnia pemón Salvador Franco

domingo 3 enero, 2021

El Foro Penal Venezolano denunció este domingo la muerte por falta de atención médica del preso político de la etnia pemón Salvador Franco, detenido a finales de 2019 por su presunta implicación en el asalto a un cuartel militar en el estado Bolívar, un fallecimiento que fue repudiado por Juan Guaidó, que lo calificó de «asesinato de la dictadura«.

«Fue como a las 8.00 de la mañana, falleció en la enfermería del Internado Judicial El Rodeo. Fueron sus familiares quienes nos informaron«, dijo el Coordinador Nacional de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz.

Ortiz añadió que los problemas de salud de Franco, de 44 años, estaban documentados y que un juez con competencia en terrorismo había ordenado a finales de noviembre pasado que fuera trasladado a un hospital para que su salud fuera atendida, algo que finalmente no ocurrió.

«Nos dijeron que esperaban por autorización del Ministerio (para el traslado)», dijo Ortiz. «Pero nunca supimos si necesitaban la autorización del ministerio de Prisiones o del ministerio de Pueblos Indígenas«, prosiguió.

Deteriorada salud

En un informe médico de la prisión, a Franco se le diagnosticó anemia y bajo conteo de plaquetas, dos dolencias que Ortiz atribuyó a una posible «desnutrición«.

Asimismo, el Coordinador Nacional de Pueblos Indígenas del Foro Penal dijo que, además, Franco presentaba síntomas de covid-19 y sufrió durante meses de enfermedades gastrointestinales relacionadas con la insalubridad del recinto penitenciario. «En los últimos meses perdió bastante peso«, aseveró.

Acusación

Franco fue apresado en diciembre de 2019, tras ser acusado de participar en el asalto a un cuartel militar en el estado Bolívar ocurrido el día 22 de ese año.

En el ataque, dijo en enero de 2020 el fiscal general, Tarek William Saab, los asaltantes cargaron con «131 fusiles, 9 cañones, 5 lanzagranadas, 5 escopetas, 2 ametralladores, 209 granadas, 99 bayonetas y miles de cartuchos con municiones para todas estas armas«.

Sin embargo, precisó entonces Saab, la mayor parte del material bélico sustraído fue «recuperado» gracias a «la efectiva actuación de los cuerpos de seguridad» del Estado venezolano.

Por el asalto fueron imputadas 18 personas, 13 pemones -todos apresados- y 5 militares.

En las últimas semanas, el Foro Penal y varios líderes indígenas habían iniciado una campaña para exigir la atención médica de Franco, en vista del notable deterioro de su salud.

«La salud del preso político indígena pemón Salvador Franco se ha deteriorado gravemente. Ya hoy no puede ni siquiera alimentarse por sí mismo. Su vida y su salud son responsabilidad directa de quienes lo mantienen injustamente encarcelado«, había publicado en Twitter el Foro Penal el pasado 24 de diciembre.

Guaidó se pronuncia

La muerte de Franco generó la inmediata reacción en su cuenta Twitter de Juan Guaidó:

Esto es un asesinato de la dictadura.

Es un patrón de este régimen la persecución, el secuestro, la tortura y hasta el asesinato político y por eso están señalados como criminales de lesa humanidad e investigados por la justicia internacional.

Tendremos justicia. https://t.co/dNAbHO2bdm

— Juan Guaidó (@jguaido) January 3, 2021

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros