Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Decretan toque de queda en frontera colombo-venezolana por brote de covid-19

Internacional
Decretan toque de queda en frontera colombo-venezolana por brote de covid-19

sábado 26 diciembre, 2020

El toque de queda regirá desde hasta el 27 de diciembre y luego desde el 1 hasta el 3 de enero de 2021


Las autoridades del Norte de Santander, en la frontera colombiana con Venezuela, decretaron toque de queda por el avance del covid-19. La medida fue asumida este viernes 25 de diciembre.

La medida, según informó EFE, contempla la prohibición del tránsito de migrantes a pie y en vehículos para mitigar la propagación del coronavirus. El toque de queda regirá desde el 25 hasta el 27 de diciembre, y desde el 1 hasta el 3 de enero de 2021. Aplica para los colombianos y para la población migrante y en todos los municipios limítrofes.

Hasta ahora, en el Norte de Santander, se han confirmado 37.915 contagios por el Covid-19, de allí la alerta roja epidemiológica. También hay una preocupante crisis en la red sanitaria que llegó el 100 % de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Las disposiciones de no movilidad incluyen a la población migrante. Hemos tenido comunicaciones con las autoridades del estado de Táchira para informar que la llegada a la línea de frontera no está permitida, tampoco está permitida la movilidad de migrantes venezolanos a pie o en transportes irregulares”, dijo el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista.

En los últimos días, el flujo de migrantes diarios sobrepasa las 1.000 personas. Por el alto flujo de caminantes, las autoridades recordaron que la frontera entre Colombia y Venezuela, de 2.219 kilómetros, se mantiene cerrada hasta el próximo 16 de enero de 2021, como lo dispuso el Gobierno de Iván Duque.

“Estamos reforzando los controles con fuerza pública y enviándole un mensaje a los migrantes del otro lado de la frontera para que entiendan que la frontera nuestra está cerrada”, afirmó el gerente de Frontera de Colombia, Lucas Gómez.

No obstante, Gómez recordó que, por razones humanitarias, las autoridades del departamento mantienen la política de atender a los caminantes “venezolanos que están huyendo de un régimen que no les da ni siquiera alimentación”.

De acuerdo con Migración Colombia, en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se han radicado más de 100.000 venezolanos, cifra superada únicamente por Bogotá donde hay concentrados 333.000 de los 1,71 millones de venezolanos que viven en el país.

runrun.es

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros