Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Chile anhela un podio en París

Deportes
Chile anhela un podio en París

lunes 22 julio, 2024

 Santiago de Chile, jul (EFE).- Chile llega a los Juegos Olímpicos de París 2024 con el anhelo de conquistar al menos un podio que le permita romper con el estancamiento en 13 medallas que arrastran desde los juegos de Pekín 2008.

Con una delegación integrada por 48 deportistas, que competirán en 17 deportes –ninguno de conjunto–, el país austral confía en disciplinas que les son tradicionales y les han dado preseas como el tenis o la apuesta por el remo en el que son fuertes.

En las raquetas Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, ubicados entre los 20 primeros del escalafón mundial y dirigidos por el doble medallista olímpico en Atenas 2004 Nicolás Massú, cifran sus esperanzas junto a las mellizas Melita y Antonia Abraham, finalistas del Mundial de remo en Belgrado en 2023.

“Tengo un placer enorme de estar en esta posición y voy a tratar de dejar a Chile en lo más alto”, aseguró Jarry que junto a Antonia serán los abanderados de ‘Team Chile’, ambos debutantes en estos Juegos Olímpicos.

La última presea chilena fue precisamente del destacado tenista Fernando González en la capital china, una plata que consiguió tras caer ante el ex número uno español Rafael Nadal.

A partir de allí el país sudamericano ha estado cerca con el cuarto lugar en Tokio 2020 del golfista Guillermo Pereira que estará en París, y el del gimnasta retirado Tomás González en Londres 2012.

También con el diploma olímpico hace cuatro años de la ciclista de BMX Macarena Pérez que asistirá a la cita en la capital francesa y un quinto puesto de la atleta Bárbara Riveros en el triatlón de Río de Janeiro 2016.

Singularidad

El más joven de los atletas chilenos en París será el tirador de 16 años, que se estrenará en la modalidad de pistola de aire 10 metros. Su contraparte es la tenismesista nacionalizada de origen chino Zhiying Zeng, conocida como Tania, que con sus 58 años estará entre los deportistas de más edad en los Juegos.

“Primero es lo mental, tienes que ganarte a ti mismo. O sea, no porque ya estoy vieja, no, todo se puede si estás firme y fuerte”, comentó.

París también verá a un representante de la etnia mapuche, el maratonista Hugo Catrileo, que a sus 27 años se motiva con el objetivo de “estar con los mejores”, tras ganar plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Son tres los deportistas nacionalizados que estarán con el ‘Team Chile’. Además de Zeng, Tabilo –nacido en Canadá– y el luchador cubano Yasmani Acosta, quien ya estuvo en Tokio 2020 con esta bandera y es candidato a medalla, pues desafía en los 130 kg a su compatriota Mijaín López, cuatro veces campeón olímpico.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros