Noche de Ronda

NOCHE DE RONDA 190

9 de abril de 2025

31 vistas

DESACOSTUMBRADAMENTE ya hasta estábamos olvidando comentar sobre las precariedades económicas en que se debate el país cíclicamente hasta que advertimos la caída del bolívar frente al dólar, que agudiza los precios y empobrece cada vez más a la población, víctima de una inflación que ya hemos sufrido en años anteriores… HABIDA CUENTA que en este aspecto cada quién hace su análisis, es la ama de casa la que sufre más al hacer sus compras del día a día. Ahora informan que este flagelo cerró en el mes reciente pasado de marzo en un 13.1 % para un acumulado de 36.1 % que vuelve a implosionar nuestros ingresos toda vez que la dolarización de los precios se aplica cada mañana de acuerdo a lo establecido por el Banco Central de Venezuela, y para muchos, acorde al ilegal paralelo que sobrepasa los cien bolívares por la unidad monetaria norteamericana… SEGÚN EL ECONOMISTA José Guerra, ahora en el exilio, este fenómeno llegará a ubicarse en 200 bolívares por dólar para finales de este 2025 que ha arrancado con el retiro de la empresa Chevron que extraía parte del petróleo de la faja del Orinoco, y con la próxima salida de las otras empresas como la española Repsol, lo que menguará los ingresos de divisas por la producción de nuestro hidrocarburo… COMO SE SABE, a mayor inflación, se sufre un menor crecimiento; y para la firma J.P. Morgan, con el desplome de precios del hidrocarburo ante las medidas asumidas por el presidente Donald Trump de los Estados Unidos, y la urgencia de ubicar otros mercados para la venta de nuestro oro negro, hará que el futuro nuestro se oscurezca cada vez más, sobre todo que el respiro que se veía si ingresábamos al Brecsi, se frustró por el veto impuesto por Brasil para que Venezuela no se sumara a este grupo. LA GUERRA ECONÓMICA desatada por Trump empeorará el equilibro financiero a nivel mundial, sufriendo aún más los países vulnerables, como el nuestro, que tendrá que buscar otros caminos para medio respirar tranquilos en los próximos meses… INFLACIÓN con estanflación, es decir la carrera loca en los precios y crisis en la producción, no vaticina un futuro muy halagador, por lo que debería acentuarse la multiplicación de la Zona Económica Especial con nuestros países vecinos: Brasil y Colombia, y buscar otras salidas como la producción del arco minero del estado Bolívar, y abrir en la medida de lo posible y con carácter de urgencia nuevos mercados, por cuanto seguiremos dependiendo del petróleo por los siglos de los siglos, amén.

…..

Y ESTO, es todo por hoy.

…..

MENTIRAS universales:

“Salir de este problema será muy fácil”.

…..

DIOS los bendiga, ¿Saben?

VICTOR MATOS

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse