Regional

Miércoles Santo: día de reflexión y penitencia en Semana Santa

16 de abril de 2025

146 vistas

Humberto Contreras

El Miércoles Santo es un día de profunda reflexión dentro de la Semana Santa, marcado por eventos significativos en la vida de Jesús antes de su crucifixión. De acuerdo con IA, este miércoles santo se recuerdan varios acontecimientos vinculados a la celebración, como son la Traición de Judas, la Unción en Betania y la reunión del Sanedrín. Es un día de Reflexión y Penitencia.

La Traición de Judas se refiere al momento en que Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles, se reúne con los miembros del Sanedrín, el tribunal religioso judío, que planeaba la muerte de Jesús. Judas acuerda entregarles a Jesús a cambio de treinta monedas de plata. Este acto de traición es un punto central en la narrativa de la Pasión de Cristo.

La Unción en Betania, según refieren los evangelios, ocurre cuando Jesús se encontraba en Betania, en la casa de Simón el Leproso, donde una mujer unge sus pies y su cabeza con un costoso aceite de nardo. Este acto es interpretado como una anticipación de la sepultura de Jesús.

Por esos sucesos, el Miércoles Santo invita a los fieles a la reflexión sobre la traición, el arrepentimiento y la fragilidad humana. Es un día para la introspección y la preparación espiritual para los eventos solemnes que seguirán.

El Miércoles Santo es, por lo tanto, un día de gran importancia en la Semana Santa, que marca un punto crucial en el camino de Jesús hacia la crucifixión y la resurrección.

Celebración en Venezuela

La Semana Santa es una de las festividades más importantes para la religión católica, instaurada desde los tiempos de principios del Cristianismo. En Venezuela, la primera vez que se celebró la festividad religiosa ocurrió precisamente al año siguiente de la fundación de Caracas, según los recuentos históricos.

Al respecto, el trabajo “La Semana Santa en Venezuela” señala que se congregaron cumpliendo sus respectivos deberes cristianos, los conquistadores españoles y los primeros pobladores de la ciudad, y se reunieron para así iniciar la tradición que aún se vive en nuestro país, y en todo el mundo cristiano.

Hoy día los creyentes tienen varias tradiciones con las que se participa en la conmemoración, como son, por ejemplo, visitar siete iglesias diferentes el Jueves Santo, en recuerdo del camino de Jesús; recorrer las 14 estaciones del calvario de Jesús en iglesias, parques o plazas, y realizar vigilias en las iglesias, en las que los fieles se reúnen para orar y meditar.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse