Regional

El Táchira registró 373 aves en Global Day en Venezuela

21 de mayo de 2025

179 vistas

Táchira se destacó en el reciente Global Big Day, evento mundial de observación de aves crucial para la investigación y conservación, donde participantes registran especies para la plataforma eBird. La guía de aves Betsy Carolina Quintero y Daniel León, de la Cámara de Comercio local, compartieron los resultados

El estado Táchira quedó en primer lugar con 373 especies registradas en el Global Big Day, celebrado en toda Venezuela. Después vino Mérida con 360 y de tercero el estado Bolívar, con 359 registros. Los resultados cerraron el día martes 13 de mayo, a las 12 de la medianoche, por medio de la plataforma eBird.

“Somos los primeros, aunque pienso que los tres estados estamos en primer lugar. Cada estado hizo un gran esfuerzo, ellos también trajeron gente de afuera y de diversos estados. Personas que los apoyaron, porque aquí falta mucho entrenamiento y mucha educación para crear guías de observación de aves”, declaró Betsy Carolina Quintero, una experimentada guía especializada en la observación de aves-

Agregó que hay que esperar que eso vaya llamando más atención a medida que va pasando el tiempo, así las personas que tengan esa pasión por la naturaleza se quieran entrenar en esto particularmente.

Como parte del Día Mundial de las Aves, en el estado Táchira realizaron un trabajo destacable en el Global Big Day. Fue un evento de gran relevancia a nivel mundial para los entusiastas y conservacionistas de aves.

Quintero narró que un grupo recorrió todo lo que es el páramo, el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, incluyendo los páramos: Batallón y La Negra, El Zumbador, El Cobre, La Grita y recorriendo hasta Cordero.

“Todo eso fue increíble, y conseguimos la cantidad de 170 especies en un solo día. Desde las 5 de la mañana como hasta las 10 de la noche aproximadamente. Y tuvimos la oportunidad de conseguir aves endémicas, que son únicas y exclusivas de Venezuela, y que se ven solamente en los Andes de Venezuela”, expresó.

Esta actividad fue una jornada en la que observadores de todo el planeta se dedican a registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en un solo día. Hubo aporte de valiosa información a la plataforma científicas eBird, una base de datos y organiza este evento en todo el mundo.

La iniciativa no solo fomenta la observación de aves como una actividad recreativa, sino que también juega un papel crucial en la recopilación de datos para la investigación y conservación de estas importantes especies.

Dos experiencias que suman

Para el desarrollo de esta actividad en el estado Táchira, hubo un plan de organización y capacitación. En esta oportunidad, dos de los organizadores dieron a conocer los resultados de este evento mundial y cómo fue la participación en el estado.

Betsy Carolina Quintero es una experimentada guía especializada en la observación de aves, principalmente en la región andina del país. Su labor se centra en la identificación y registro de aves, contribuyendo directamente a la documentación de la avifauna local.

Daniel León, de la Cámara de Comercio del Estado Táchira, ha desempeñado un papel fundamental en la organización logística del Global Big Day en la región.

Su involucramiento subraya la creciente importancia del aviturismo como un potencial motor económico y turístico para el estado, vinculando la conservación con el desarrollo local.

Los datos concretos

— ¿Qué es el Global Big Day?

— Betsy Quintero: El Global Big Day es el Día Mundial de las Aves, donde los observadores de aves salimos a registrar especies en todo el mundo. Tomamos fotografías, grabamos sus cantos como evidencias y las registramos en la plataforma de eBird. Esta plataforma que funciona a nivel mundial pertenece a la Universidad de Cornell y son organizadores de este gran evento a nivel mundial.

Daniel León: Mi responsabilidad comocoorganizador de la logística para el Global Big Day Táchira. Esto empezó hace mucho tiempo, hay expertos de aves como Betsy, que es aquí referencia en el estado Táchira, que han venido haciendo un trabajo interesantísimo y arduo en cuanto al registro de aves durante todo el año. Son personas que se dedican a hacer este trabajo durante todo el año, durante muchos años, y siempre habíamos tenido la idea de participar y de impulsar el aviturismo y la observación de aves como un potencial turístico.

 — ¿Cómo fue el proceso de preparación para este Global Big Day?

— Betsy Quintero: Hubo mucho apoyo en la organización de las actividades del Global Big Day. La Universidad Nacional Experimental del Táchira nos apoyó con el Jardín Botánico. Allí estaba el profesor Eymar y otros biólogos que entrenaron a los muchachos de los días scouts del Táchira y a otras personas interesadas que se sumaron a este evento. Fueron entrenados, salieron ese día y aparte también vinieron personas de otros estados a apoyarnos, al igual que expertos colombianos. Ahorita ya participaron muchas más personas en comparación a años anteriores. A las personas les gusta, están empezando a conocer este mundo. Quien se vea interesado va a seguir y va a empezar a investigar, va a empezar a estudiar. Con el tiempo se puede aprender sobre las especies que pueden conocer.

 — Daniel León: Es una actividad lúdica, puede ser desde verlo como un juego hasta una actividad científica. Es decir, se puede utilizar para el aprendizaje de niños de forma didáctica y fácil hasta el estudio científico. En un mismo escenario, en un mismo día, se pueden hacer todas esas cosas.

— ¿Cómo transcurrió el Global Big Day en Táchira?

— Betsy Quintero: También ha sido gracias al apoyo de la Cámara de Comercio y las instituciones que formaron parte de la organización. A mí este año me resultó buenísimo porque me apoyó la gente de Latitud, que es una empresa que tiene sus camionetas rústicas. Gracias a eso cubrimos bastante terreno también, algo que nunca lo había podido hacer. En mi caso, registramos un ave que es muy difícil de encontrar, que la acaban de colocar aquí en Aves de Venezuela. En el eBird de Aves de Venezuela, que es el hormiguero toroyo ondulado, en el mes de marzo la conseguimos mi persona y un grupo de turistas que vinieron, que me contrataron. Ahora le volví a tomar la fotografía y le volvimos a grabar el canto. Y bueno, eso fue para mí algo increíble.

— Daniel León: Se debe pedir apoyo, tanto a eventos públicos como privados que apoyen esta iniciativa, porque a mediano y largo plazo se van a ver resultados enormes. En este caso, en pocos años ya hemos podido retomar bastantes puntos de interés en el estado Táchira, en Venezuela. Es un evento que lo que busca en realidad es tener una data científica que ayude al mundo a saber dónde están las aves, que especies están en peligro de extinción, dónde están aves que son propias o nativas de un sitio.

— ¿Cómo fueron los resultados a nivel nacional en el global Big Day, con relación a otros países?

-Betsy Quintero: En Venezuela, la participaron fue de 397 observadores de aves a nivel nacional. Se hicieron 5.097 listas de aves en todo el país dando como resultado el registro de 887 de las más de 1.400 especies que existen en el país. Venezuela se posicionó muy bien, quedó en segundo lugar en listas a nivel de Sudamérica, y en especies de aves quedamos en quinto lugar. En relación a otros países, Estados Unidos está primero a nivel de continente, allí existen millones de observadores de aves.

Daniel León: Nosotros tenemos registrados 1.430 en Venezuela, pero yo creo que con esfuerzo y con inversión ese número puede subir muchísimo más. Es decir, pasaríamos del quinto lugar a nivel mundial a los primeros lugares, pero lo que hace falta es repetir lo bueno que han hecho otros países.

— ¿Qué ventajas turísticas puede tener incentivar la observación de aves tanto en el Táchira como en Venezuela?

— Betsy Quintero: A nivel mundial hay millones de observadores de aves en todo el mundo, sobre todo en Japón, China, Europa, Estados Unidos. Y en todo el mundo están interesados por lo que tenemos aquí mismo. Por eso es que se está trabajando para tratar de que Venezuela, sus autoridades, permitan la entrada de estas personas que quieren venir. Eso sería un boom en lo que el turismo se refiere.

Daniel León: la observación de aves y el aviturismo es una de las actividades turísticas más sostenibles que hay en el planeta. Es de las que menos impacto negativo causa hacia el medioambiente. Incluso, las personas que son dedicadas al aviturismo más bien hacen trabajos regenerativos, hasta el trabajo de reforestación. Tienen un sentido de pertenencia de cuidar el ambiente mucho más allá que una persona que tenga una simple actividad turística de recreación. Entonces, el tema turístico de aviturismo tiene muchas particularidades.

— ¿Qué se podría hacer para intensificar el turismo con esta actividad?

Betsy Quintero: Sería lo más adecuado el tener una organización que permita a esas personas que vienen disfrutar de estar aquí en el Táchira. Que puedan venir y compartir esa pasión que tienen por la observación de aves y dedicarla aquí. 

— Daniel León: Existen rutas de observación de aves que están certificadas y que facilitarían mucho el estudio aquí en el Táchira. Se necesita el apoyo, la seguridad, la logística y la confianza para emplear rutas. También empezar a hacer eventos que den a conocer esta actividad. Ya en vista de este éxito del Global Big Day, ya eso es un logro que tenemos de esta primera fase. Para el mes de octubre va a haber un evento mundial de aviturismo aquí en Venezuela. (Armando Ruiz/Pasante UBA)  

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse