Regional

Temen en Las Margaritas de Táriba  quedar completamente incomunicados

2 de julio de 2025

810 vistas

La única vía habilitada para entrar y salir a Las Margaritas tiene muchos problemas. Hay viviendas en riesgo, y sus habitantes imploran atención porque temen perder sus hogares e incluso sus vidas

Bleima Márquez

El colapso de la carretera principal de Las Margaritas en Táriba, municipio Cárdenas, ha dejado a cientos de familias incomunicadas por la vía que conecta al Mercado Mayorista de Táriba y de Barrancas. Varias casas están en riesgo. Un deslizamiento de 300 metros destruyó ese tramo. La situación se agrava con las lluvias persistentes.

El equipo de prensa del Diario La Nación se trasladó al lugar para conversar con los vecinos y conocer de cerca el problema que aqueja a esa comunidad. Ahora, para entrar y salir del sector, los residentes deben tomar la autopista y seguir por un desvío a mano derecha, antes de la estación de servicio de Caneyes; pero, según los vecinos, esa ruta también podría colapsar en cualquier momento y dejarlos totalmente aislados.

Los lugareños denuncian que la emergencia era previsible, porque durante años advirtieron sobre el deterioro de la infraestructura y el riesgo inminente, pero esas alertas fueron ignoradas. Ahora gritan con angustia que, en el punto conocido como la Curva de Los Tomateros, la única alternativa de acceso, también amenaza con ceder. La comunidad exige acciones inmediatas ante la alta probabilidad de un aislamiento total.

 Vecinos contemplan con tristeza la destrucción de las casas por el efecto erosivo del agua. Una de las viviendas que colapsó, aún está habitada. (Foto Tulia Buriticá)

De acuerdo con los habitantes del sector, lo que comenzó como un colapso total en la vía principal de Las Margaritas se ha transformado en un drama que va más allá de la interrupción del paso, que ya estaba deteriorado.

Las intensas lluvias no solo agravaron la situación, sino que también desnudaron la vulnerabilidad de una comunidad que clama por atención y soluciones definitivas a problemas históricos. Muchos de los moradores tienen su hogar en esa localidad desde hace 30 y hasta 50 años.

Cientos de familias afectadas

José Gerardo Vargas, vecino de Las Margaritas, expresó el sentimiento de la comunidad de aproximadamente 400 familias, según reportó al equipo de Diario La Nación.

«Esta situación está afectando a la comunidad que tenemos alrededor de 400 familias aquí», afirmó Vargas y agregó que la reducción del transporte público es una de las primeras consecuencias.

Detalló que la destrucción de la carretera, considerada por ellos y los productores que trasladaban frutas, verduras y hortalizas al Mercado Mayorista desde otros municipios como Capacho y Bolívar, obliga a los vecinos a esperar horas por una unidad de transporte público, un servicio que ahora debe dar una vuelta extensa por la autopista para conectar Las Margaritas con Terrazas de Carrascal, Campitos y Bellavista.

Este nuevo recorrido implica que, para entrar y salir de Las Margaritas, los residentes deben tomar la autopista y seguir por un desvío, a mano derecha, antes de la estación de servicio de Caneyes. Esta situación, según Vargas, impacta directamente a estudiantes y trabajadores, porque altera sus rutinas y extiende los tiempos de traslado.

Pero la preocupación de Vargas va más allá del punto de colapso inicial. Advierte sobre otro desplazamiento de terreno a unos 500 metros más arriba, en el sector conocido como la Curva de Los Tomateros.

«Si no se le mete mano a ese movimiento que se está haciendo allá, nosotros nos vamos a quedar completamente incomunicados», subrayó, y acotó que en ese punto los postes de energía eléctrica están inclinados, lo que califica como un riesgo inminente.

Crónica de una muerte anunciada

La casa de Francisco López no está en el borde del barranco, pero con mucha angustia muestra cómo las paredes están fracturadas y el piso partido; incluso, una parte de la vivienda está más hundida. Pide ayuda. (Foto/Tulia Buriticá)

Vargas revela que la problemática no es nueva. «Esto se viene desde la época de Ronald Blanco, pasó por el ciudadano César Pérez Vivas, también pasó por la mano de Vielma Mora y Leidy Gómez», comentó el vecino y reiteró que la comunidad ha alertado a las autoridades sobre daños en la tubería de aguas servidas, debido a que está completamente deteriorada y agrava la inestabilidad del terreno; además, dijo que la falta de control en las plantaciones de plátano y chocheco también contribuye a la fragilidad de los suelos.

Vargas destacó que el ministro de Transporte y Comunicaciones y de Desarrollo Urbano, así como el gobernador del estado, Freddy Bernal, y la alcaldesa del municipio Cárdenas, Marta Gallo, están al tanto de la situación. Sin embargo, insiste, la comunidad espera una acción concreta con urgencia.

Única vía de acceso en peligro

 Carlos Pérez vive en Las Margaritas de Táriba desde hace 38 años, y confirma el temor colectivo sobre el riesgo de colapso de la Curva de Los Tomateros: «Es la única vía, y ya en pocos momentos, si sigue lloviendo se va a ir eso para abajo».

Con angustia, Pérez recalca que los trabajos prometidos por las autoridades gubernamentales no se han iniciado, y la inacción gubernamental podría obligarlos a tomar «otras medidas» para exigir la solución de este problema que pone en jaque su conexión y la de los demás habitantes de Las Margaritas, con San Cristóbal y el resto de la entidad andina.

“Cuando esta vía estaba buena, sí, ahí bajaban camiones y todo, y nadie le metía mano a esto. Ahora que el colapso es un hecho, parece que la comunidad ha sido olvidada”, señaló Pérez con desesperanza.

Familias en riesgo suplican atención

 En el sector F de Las Margaritas, la situación es aún más dramática. Alfonso Forero relató que, de las cinco casas colapsadas recientemente, una de ellas aún está ocupada; sin embargo, hay otras viviendas, al borde del barranco, que están en riesgo.

Forero, quien ha vivido en la zona durante 33 años, cuenta que la comunidad fue declarada zona de riesgo hace 12 años, cuando las primeras casas cedieron: «Todos estamos en riesgo. Todos los que estamos al borde del barranco estamos en riesgo».

La pregunta obvia hecha por el equipo de prensa fue: ¿Por qué no han desalojado? La respuesta de Forero fue contundente y refleja la cruda realidad económica: «Usted sabe lo que es ahorita adquirir una casa. Entonces uno se está ahí hasta que está», dijo, y agregó que el peligro más grande lo enfrentan las familias con filtraciones en sus viviendas.

El cielo estaba opaco y frío, sonaban golpes como martillazos. Eran los vecinos entre las ruinas de las casas destrozadas tratando de recuperar algunos materiales de entre los escombros.

Unos cuantos metros más allá, otro vecino relató su angustia y miedo porque la casa de su familia está prácticamente partida. Es Francisco López, quien se acercó al equipo de La Nación para mostrar la humilde vivienda en el sector F, quien asegura que las casas tienen más de 50 años. Pide a las autoridades que les brinde a los habitantes que están en peligro ayuda para adquirir una casa o por lo menos un terreno donde puedan instalar su hogar.

El llamado de la comunidad es unánime: Solucionar el problema del paso para poder, al menos, acceder a sus casas. La expectativa de que las autoridades tomen acciones concretas ante esta emergencia es palpable, mientras las lluvias continúan erosionando la esperanza y la estabilidad de un sector que se siente cada vez más aislado y en peligro.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse