A las 90+3 el anfitrión rojo del Ávila le quitó una
victoria cantada al aurinegro, tres dos puntos de oro y por
ende el liderato del campeonato
Homero Duarte Corona

“No todo está consumado”, palabras de Nuestro Señor
Jesucristo en su agonía en la Cruz, que en esta ocasión se
hicieron realidad en el Clásico Caracas-Táchira,
perteneciente a la 5ta fecha del Torneo Clausura 2025 de la
Liga FutVe: División de honores a un gol, cuando la victoria
se daba como un hecho a favor del visitante por 0-1 a los
90+3. Irónicamente se repitió la historia de hace unos años atrás,
cuando el aurinegro le quitó el manjar de la boca al rojo
caraqueño, un título más para el historial del cuadro
capitalino; en esta ocasión fue a favor de Fernando
Aristiguieta y sus dirigidos.
Otra vez un clásico de mucho
vértigo de principio a fin
“Algo ocurre” cuando se enfrentan Caracas-Táchira o a la
inversa, en Pueblo Nuevo o en el Olímpico capitalino: Una
historia de nunca terminar, con su aditivo especial, un morbo
que se mantendrá por siempre, mientras existan estos dos
clubes en el devenir del balompié rentado venezolano.
Por plantilla, en la actualidad, es mejor equipo el Deportivo
Táchira, tanto del elemento criollo como foráneo, respecto al
Caracas FC, un club distante de lo que fue en el pasado
reciente.
Sin embargo, en los hechos, en el terreno de los
acontecimientos, con ciertas excepciones, eso no cuenta, son
partidos especiales, se sufre una metamorfosis, cada quien
quiere ganar, el color de la camiseta, pesa una tonelada, vale
oro.
Durante la semana previa y horas antes del compromiso, sin
importar que el partido se jugaba en el fortín caraqueño, las
encuestas y la opinión de unos y otros terciaba a favor del
Deportivo Táchira, merced de las tres victorias en fila de la
tropa de Edgar Pérez Greco y la ventaja de más de una
decena de empates: hace rato que el Caracas no le gana al
amarillo y negro ni de local, mucho menos de visitante.
Todo para el forastero
en el primer tiempo
Pese a que fue hasta el minuto 41 cuando se rompió el
celofán, favorable al amarillo y negro, conquista de Juan Carlos
Ortiz, después de tomar un balón rechazado del arquero
Frankarlos Benítez ante disparo fuera del área por Luis
“Cariaco” González; el aurinegro pudo haber liquidado el
juego en la primera mitad.
Para el complemento el dominio se mantuvo por el visitante,
creando por lo menos un par de oportunidades de aumentar
la cuenta en la pizarra, pero le faltó tino a los aurinegros en el
momento de vulnerar la cabaña del joven portero Benítez.
Los cambios del director técnico Aristiguieta le funcionaron,
después del ingreso Ángel Figueroa, Johan Murillo Deivi
Tegues, más volumen ofensivo; con garra, corazón y
enjundia se fueron encima del pórtico de Jesús Carmargo,
para obtener el premio a los 90+3, el 1-1 que le quitó una
victoria al Táchira y el rescate de un punto agónico del dueño
de casa.
Por el contrario, en esta ocasión los que ingresaron de relevo
en las huestes del bicampeón no estuvieron a la altura, lejos
de su mejor versión, principalmente el capitán Maurice Cova,
quien fue expulsado por doble cartón amarillo al reclamar la
decisión del juez central Jesús Valenzuela. En la misma onda
Bryan Castillo quien tiene la pólvora mojada y peor aún el
argentino Lucas Cano.
El lunar del partido y que la Liga FutVe debe prohibir de una
vez por todas es el ingreso de fuegos pirotécnicos.
Inaceptable que el juez principal Jesús Valenzuela haya
tenido que paralizar el partido en par de ocasiones, se
perdieron más de 10 minutos, pues era imposible jugar en
medio de tanto humo, sacando la mejor parte el local, empató
el partido en el tiempo agregado.
Claro que esta situación no fue la clave para la igualdad en el
partido del rojo capitalino, pues los jóvenes jugadores, con
más garra y corazón que orden táctico lograron empatar,
rescatar un punto de una derrota que se daba por
descontada.
Doble partido de Táchira esta semana en el “Templo” de
Pueblo Nuevo; el miércoles recibe a Rayo Zuliano en el
partido de vuelta de los octavos de la Copa Venezuela, y el
sábado chocará contra Anzoátegui en la sexta fecha del
Torneo Clausura de la Liga FutVe.
FICHA TÉCNICA:
Caracas F.C. (1): Frankarlos Benítez, Edgardo Rito (Néstor Jiménez, 79’), Jesús Quintero, Luis Mago, Jesús Yendis, Irving Gudiño, Leslie Heráldez (Ángel Figueroa, 61’), Daniel Aguilar (Lucciano Reinoso, 46’), Mauricio Márquez, Michael Covea (Johan Murillo, 61’), Jeriel De Santis (Deivid Tegues, 61’). DT: Fernando Aristeguieta.
Suplentes sin jugar: Juan Vegas, Francisco La Mantía, Brayan Rodríguez, Miguel Vegas, Vicente Rodríguez, Marco Morigi, Rodhier Lezama.
Deportivo Táchira F.C. (1): Jesús Camargo, Nelson Hernández, Lucas Acevedo, Juan David Sánchez, Roberto Rosales, Juan Manuel Requena, Óscar Hernández (Carlos Calzadilla, 73’), Carlos Sosa (Daniel Saggiomo, 87’), Luis González, Juan Carlos Ortiz (Maurice Cova, 67’), Bryan Castillo (Lucas Cano, 73’). DT: Edgar Pérez Greco.
Suplentes sin jugar: Alejandro Araque, Pablo Camacho, Edicson Tamiche, Luis Zúñiga, José Balza, Jean Franco Castillo, Jesús Duarte.
Goles: Deivid Tegues, 90+3’, (CCS); Juan Carlos Ortiz, 41’, (TAC).
Amonestados: Daniel Aguilar, 37’, Mauricio Márquez, 45+4’, Deivid Tegues, 90+4’, (CCS); Lucas Acevedo, 29’, Carlos Sosa, 35’, Bryan Castillo, 42’, Juan David Sánchez, 70’, Maurice Cova, 90+8’, (TAC).
Expulsado: Maurice Cova (doble amonestación), 90+9’, (TAC).
Árbitro principal: Jesús Valenzuela (Portuguesa).
Árbitros asistentes: Alberto Ponte (Portuguesa), Lubin Torrealba (Lara), Javier Montoya (Yaracuy).
Árbitro VAR: Stefani Escobar (Carabobo).
Árbitro AVAR: Juan Soto (La Guaira).
Estadio: “Olímpico”, Caracas.
Incidencias: Liga FUTVE 2025, Torneo Clausura, Jornada