Diecinueve mascotas cuentan ahora con un hogar, tras la vigésima jornada de adopción binacional del año 2025, llevada a cabo en la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.
La fundación Rescatando Huellas, a cago del refugio para animales en la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, lidera esta iniciativa que busca incentivar a las familias del Eje San Antonio – Ureña – Cúcuta a incluir en su núcleo a un peludito rescatado de la calle.










En siete meses, se ha logrado dar en adopción más de 200 mascotas. Este sábado, de 25 adoptaron a 16 perros y a tres gastos. Las cifras fueron aportadas por Juan Marzo, vicepresidente de la fundación.
Mazo recordó la importancia de erradicar por completo el abandono y el maltrato animal. Indicó que la mejor medicina para cualquier ser vivo es el amor.
«Hay que promover la empatía y el respeto hacia los animales. Ellos son parte de la familia y deben tener todas las atenciones: alimentación, salud y mucho.amor», subrayó.
Las jornadas de adopción, la fundación suele efectuarlas los sábados en la plaza La Confraternidad, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.
Los interesados en colaborar con el refugio o adoptar entre semana a un perro o gato, pueden llamar o escribir a +58 424 723 36 16.
Jonathan Maldonado