El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo este viernes que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, está «secuestrada» por el Partido Republicano y «hace lo que el Gobierno» de Donald Trump «le diga», al rechazar la recompensa de cincuenta millones de dólares anunciada por la funcionaria a cambio de información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, una cifra que duplica la ofrecida el pasado enero.
Padrino, en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), rechazó «categóricamente las bufonescas declaraciones» de la fiscal estadounidense, quien el jueves señaló a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad de EE.UU.
Igualmente, el ministro dijo que es «una mentira» y expresó que las «fantasiosas, ilegales y desesperadas ofertas (…) representan un acto más de injerencismo en los asuntos internos de la nación que violan flagrantemente el derecho internacional y los principios de autodeterminación de los pueblos».
A su juicio, el anuncio de EE.UU. se trata de un «zarpazo de desesperación» porque, aseguró, Venezuela se ha «convertido en un muro de contención de las rutas del narcotráfico» usado para financiar «actos terroristas» en el país caribeño.
«Aquí no operan ni bandas criminales que ellos han tomado en el relato del Tren de Aragua, se desarticularon absolutamente, no existe, ni tampoco existen carteles ni capos», dijo Padrino, quien aseguró que Maduro es «el presidente que ha actuado con mayor contundencia contra el narcotráfico» en «la historia de Venezuela».
En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), reiteró la «lealtad absoluta y apoyo irrestricto» de la FANB a Maduro, y aseguró que defenderán la integridad del mandatario «ante cualquier amenaza interna o externa»:
«Nos declaramos en alerta permanente para enfrentar, combatir y neutralizar cualquier acción que atente contra la estabilidad y paz de los ciudadanos, así como la salvaguarda del territorio». (EFE)