Regional

Moronta entrega su corazón al Cristo del Rostro Sereno

9 de agosto de 2025

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal anunció que el corazón de monseñor Mario Moronta será trasladado al santuario como signo de su entrega. Aunque no informó sobre la fecha precisa, dijo que en un periodo no muy largo, darán a conocer los detalles

Bleima Márquez

Durante la celebración del 415 aniversario del Santo Cristo de La Grita, también conocido como el Cristo del Rostro Sereno, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, invitó a los fieles a “volver a lo esencial”, con un llamado claro a recuperar los valores familiares y espirituales que han sostenido al pueblo venezolano a lo largo de su historia.

“Hoy el Santo Cristo nos dice: Ánimo, yo estoy aquí, quiero comunicarte vida, serenidad y paz”, expresó el prelado al término de la misa pontifical a la que acudieron cientos de peregrinos que llegaron desde distintos rincones del país. “Estos brazos abiertos que te reciben a ti, pueden convertirse también en los tuyos, para acoger al prójimo”, añadió.

Monseñor Rivas resaltó el significado espiritual de este año jubilar, denominado el “Año de la Esperanza”, en el que los fieles están llamados a renovarse desde dentro: “Volver a la esencia es regresar a esa imagen divina del Santo Cristo que se manifestó en 1610, pero también es dejarse sorprender hoy por el Señor, en medio de nuestros problemas, enfermedades y angustias”, indicó Rivas.

 Reafirmar los valores

 Durante la homilía en honor al Cristo del Rostro Sereno, monseñor Rivas resaltó la importancia de regresar a los valores esenciales, especialmente en la familia, y la necesidad de comunicar esperanza y paz: “Creo que los hemos perdido en parte, pero también creo que es hora de recuperarlos. No podemos dejar la educación emocional y moral a los celulares. Es el momento de que los padres, los abuelos, los mayores, vuelvan a dar esos buenos consejos que han edificado generaciones. Esos valores humanos y cristianos debemos volver a promoverlos, anunciarlos y vivirlos”.

Hizo además un reconocimiento al pueblo tachirense y venezolano, a quienes definió como “un pueblo creyente, que lleva a Dios en su corazón y que hace visible su fe en las distintas realidades que le toca enfrentar”. Dijo que esa realidad se evidencia en la llegada de peregrinos que buscan consuelo y milagros.

Monseñor Rivas también agradeció a los organismos de seguridad y resguardo, en especial a Protección Civil, a quienes denominó “centinelas de la vida”:

“Los he visto atentos, brindando ayuda médica, palabras de ánimo y acompañamiento a los peregrinos. Eso también es fe hecha acción, es amor por el prójimo concretado en gestos sencillos, pero muy poderosos. Muchas gracias por estar allí y por servir con tanto compromiso a nuestro pueblo”.

Corazón de Mario Moronta

al Santuario del Cristo

En medio de conmovedoras palabras, el obispo, monseñor Lisandro Rivas, se refirió al reciente fallecimiento de monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de San Cristóbal, quien entregó décadas de servicio pastoral al pueblo tachirense.

“Su partida, justo en las vísperas de la celebración del Santo Cristo, no es casualidad. Es un misterio lleno de gracia, porque él amó profundamente esta devoción y entregó su vida por esta diócesis, por este pueblo y por el Santo Cristo del Rostro Sereno”, expresó con emoción.

Anunció que, en cumplimiento de su testamento espiritual, el corazón de monseñorMoronta será trasladado y resguardado de forma permanente en el Santuario del Santo Cristo de La Grita, como signo de su amor y total entrega a esta advocación. El obispo explicó que este gesto simboliza una unión eterna entre el pastor y el pueblo que tanto amó:

“Su corazón reposará aquí, donde tantas veces predicó, lloró, celebró y acompañó a los peregrinos. Aquí, donde su alma encontró refugio y donde su ministerio floreció”.

El Santo Cristo, un símbolo universal

 Monseñor Rivas explicó que la renovación del énfasis en el título “Santo Cristo del Rostro Sereno” busca proyectar la devoción del Santo Cristo de La Grita, como es llamado popularmente, más allá del contexto local y ofrecer al mundo entero:

“Seguir llamándolo así no excluye su identidad como Santo Cristo de La Grita. Pero queremos abrirlo a la universalidad, como lo deseaba también monseñor Moronta, quien soñaba con que algún día el Santo Cristo fuera declarado Patrono de Venezuela o de América Latina. Él abrió sus brazos a todos, y su rostro sereno habla a cada hombre, mujer, joven y niño”. (BM)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse