Regional

Chespirito pretende reactivar éxito de El Chavo del 8

11 de agosto de 2025

Víctor Matos

Con la reciente serie de Netflix “Chespirito sin querer queriendo” producida por el hijo del autor del mítico personaje El Chavo del 8, Roberto Gómez Fernández, se busca rescatar la impresionante fama que tuvo desde el 20 de junio de 1971 este espacio surgido de la genialidad del escritor Roberto Gómez Bolaños, que copó la sintonía de América Latina hasta su último capítulo, que salió en pantalla el 6 de enero de 1986.

En la actualidad, los mismos actores, lejos de un litigio legal con sus herederos, siguen en la pequeña pantalla resucitados por Televisa y que en Venezuela se encuentra en el horario vespertino de Venevisión.

Este gran personaje llevó a la fama a su autor, Roberto Gómez Bolaños, quien caracterizó al Chavo y se rodeó de un equipo que aún se le recuerda a lo largo del tiempo: Florinda Meza, doña Florinda; Carlos Villagrán, Quico; María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina; Ramón Valdés, Don Ramón; Rubén Aguirre, profesor Jirafales; Edgar Vivar, El señor Barriga y Ñoño; y Angelines Fernández, doña Clotilde.

La historia reflejaba la existencia de un niño de 8 años, huérfano y que duerme dentro de un barril abandonado en una casa de vecindad, quien se ganó el apoyo popular por su ternura, en medio de vicisitudes plenas de humor, el cariño de millones de televidentes del mundo de habla hispana.

Así, plantas televisivas como: de Argentina, Telefé; Bolivisión de Bolivia, RCN de Colombia, América Televisión de Perú y Venevisión en Venezuela, se sumaron al éxito de El Chavo, que en su momento estelar llegó a atrapar a más de 300 millones de personas de habla hispana entre una veintena de países en esta parte del continente y que en muchos de ellos recuerdan hasta ahora los esperados programas que han empezado a retransmitir luego que Televisa superara una querella con sus herederos tras la muerte de su creador.

Con “Chespirito sin querer queriendo” no solo se ha buscado mantener la trascendencia del magnífico creador de El Chavo del 8, sino también de Chespirito y El Chapulín Colorado que marcaron toda una época de triunfos de audiencia en la televisión latinoamericana.

Tras la muerte del genial Roberto Gómez Bolaños, se desprendieron varios de sus personajes como Quico, La Chilindrina y hasta Don Ramón que tuvieron que enfrentar serias dificultades para llevar sus presentaciones al exterior en donde eran reclamados y que luego de numerosos encuentros judiciales, pudieron ponerse de acuerdo para no olvidar al Chavo ni al Chapulín Colorado, conocido por su eslogan de batalla: “No contaban con mi astucia”.

El programa lanzado por Netflix ha causado muchas críticas, unas a favor y muchas en contra, pues quienes hicieron posible el éxito del programa no se ven reflejados, dicen, ante lo que se está contando, pero que sin embargo ha servido para recordar al Chavo y para que este vuelva nuevamente a las pantallas buscadas por la memoria colectiva de hace medio siglo para acá.

El popular Kiko, no renunció: Lo echaron del Chavo del 8

Carlos Villagrán, quien por varios años representó al personaje de Kiko en la serie humorística mexicana “El Chavo del 8”, acaba de revelar para la televisión peruana que no fue que lo despidieron de la famosa serie que arropó la audiencia en toda América Latina, sino que simplemente que le dijeron que se fuera, y así lo hizo.

Pero además, este reputado artista mexicano del humor, ahora con 81 años de edad, dijo en el programa de la televisión peruana Esta Noche con la Chola Chabuca, que tras pasar un año de dificultades económicas fue contratado a principios de la década de los 80 por Radio Caracas Televisión de Venezuela, en donde además de representar al personaje de Kiko, estrenó con su mismo atuendo el de “Federrico” en compañía de Ramón Valdés, el conocido “Don Ramón” con el que hizo estupendas presentaciones en público por casi toda Venezuela.

En su gira, nos dispensó aquí en San Cristóbal una amplia entrevista tras el éxito logrado con su show en la Plaza de Toros, en donde nos dijo que RCTV le había abierto las puertas y le dio la oportunidad de seguir con su carrera que ahora le permite ofrecer su espectáculo circense, demostrado en Lima, la capital de Perú, en donde en el mes de julio se reúnen artistas de la carpa por las fiestas patrias de esa nación.

Sobre la serie “Chespirito sin querer queriendo” lanzada por Netflix, solo dio un comentario considerado como ácido: “Es una porquería”.

Víctor Matos

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse