Regional

Preservar para existir

11 de agosto de 2025

Los Guardianes de los Páramos prestan su voz para mostrar la realidad de este valioso ecosistema de alta montaña

Norma Pérez

“El páramo es un ecosistema de los más importantes del mundo y con una fragilidad elevada. Por esta razón, en el contexto estructural, es el gran guardián del agua; ya que los ríos nacen allí y alimentan las afluentes que llegan hasta el Amazonas”.
Desde su conexión profunda con esta parte vital de la naturaleza, Andrea Leal, narra la experiencia de una iniciativa que surgió para hacer un aporte urgente y necesario al medio ambiente: los Guardianes de los Páramos Andinos, reporteros ciudadanos.
Ella es la coordinadora de este programa que tiene como campo de acción los estados Táchira y Mérida. Es directora general de la asociación civil EscuChamos y docente egresada del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio-Upel, en el área de geografía e historia.
“Trabajamos desde los medios de comunicación comunitarios. Nuestro propósito es generar una red de reporteros ciudadanos en acción por el clima, que le den voz a la realidad del páramo venezolano. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un proceso formativo orientado hacia la sensibilización de este ecosistema estratégico y en el aspecto técnico, para la creación de contenidos de audio, audiovisual, fotográfico y escrito, para la difusión respectiva”.
La red se conformó el año pasado. Actualmente, en Mérida existen quince reporteros ciudadanos; lo que se ha logrado con el respaldo del Instituto Jardín Botánico de Mérida, la organización Geografía Viva, Cátedra de la Paz, y la Fundación Senderos; en alianza con Edu Comunicación Fe y Alegría.
En lo que respecta al estado Táchira, hay once reporteros ciudadanos, con la participación de la asociación civil Uniandes, radio digital Voz Vida Verde, Frontera TV e Inparques, a través del grupo de guardaparques del centro recreacional Las Porqueras, ubicado en el municipio Jaúregui; pues estos funcionarios prestan servicio en el parque Juan Pablo Peñaloza.

Ecología y biodiversidad

La primera fase del programa inició en noviembre de 2024 y culminó en julio de este año. La convocatoria se orientó hacia la captación de jóvenes La capacitación tuvo una duración de ocho meses y se efectuó tanto en modalidad virtual como presencial.
Para hacer posible este cometido, se cuenta con financiamiento de la asociación civil EscuChamos y con el auspicio de la Asociación Mundial de Comunicaciones Cristianas.
En la capacitación participaron como facilitadores los periodistas Rosender Envíes, Héctor Cortés de Radio Fe y Alegría, y el coordinador de comunicaciones de la asociación civil EscuChamos, Yorman Galviz.
“Durante las actividades presenciales tuvimos la oportunidad de ir con nuestros guardianes del Táchira a Mérida; también, a los páramos El Batallón, La Negra y al parque nacional El Tamá”.
Una visita que les permitió observar de cerca la situación de la alta montaña y a partir de allí, trazar las estrategias de acción.
“Por medio del programa generamos redes de trabajo conjunto con ciudadanos y organizaciones que tienen misiones comunes, con el eje en la preservación ambiental. Muchas personas se sienten interpeladas con el cambio climático, y quieren hacer algo pero no tienen una plataforma dónde ejecutarlo. Pienso que en Guardianes del Páramo encuentran ese espacio para aportar a la transformación de nuestra relación con la naturaleza”.
Afinidad que produce un interés prioritario enfocado en rescatar un ecosistema primordial para la vida. Así lo entienden y defienden. Preservar para existir.

Coordinadora del programa, Andrea Leal
Visita a los páramos El Batallón y La Negra

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse