

La Federación Venezolana de Ciclismo y la Comisión Técnica Nacional de Ciclismo con el respaldo del Ministerio del Deporte, mascota, nuevo diseño en el trofeo del campeón y medallas fueron parte de los nuevos elementos de la renovada imagen presentada por este comité organizador.
El pasado viernes se llevó a cabo el lanzamiento de la Edición LXII de la Vuelta a Venezuela, evento del ciclismo nacional que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional para atletas de las categorías Elite y sub 23; recordamos que la prueba está dividida en ocho etapas que partirá en el Circuito Metropolitano de Lotería del Táchira > Plaza Bolívar de San Cristóbal > avenida Libertador > Táriba > Lotería del Táchira, la segunda jornada trasladará la carrera al estado Mérida, seguidamente a Trujillo y durante los días siguientes, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Aragua para finalizar el día ocho con un circuito en la capitalina Caracas, esto significa geográficamente la representación centroccidental; llano, cordialidad, andes, crepúsculo, llanos y capital, resumidos en una semana de carrera.
El ministerio del deporte ha dado el apoyo al proyecto planteado por la comisión técnica nacional de ciclismo y respaldado por la Federación Venezolana de Ciclismo, lo que incluye cambio de imagen y contenido, la creación de redes sociales, pero especialmente el lanzamiento del canal de YouTube, que compromete la transmisión de los eventos del ciclismo nacional que forman parte del calendario de la FVC, empezando con el giro venezolano 2025. Las camisetas presentadas son parte del cambio, la tradicional amarilla cambió por blanco y vivos tricolor, entretanto a ésta se le suman nueve maillots, las tradicionales: sprint, montaña, puntos, joven, combinada, mejor extranjero y ganador de etapa completando la enealogía la regularidad y combinada, mientras el ganador local es la más reciente con el objetivo de incentivar la lucha, el compromiso y la competitividad.
La mascota fue la protagonista del lanzamiento, es una guacamaya vestida con el maillot de líder y plumaje tricolor, lleva por nombre piñón inspirado en los componentes de la bicicleta y herramienta de empuje y fuerza, teniendo con intensión resaltar la fauna autóctona además de incentivar su cuidado y protección. Entre los protagonistas presentes, Marcos Albarrán Briseño exclamó que en la primera etapa se disputará la Copa 100 años de Lotería del Táchira y Para concluir el evento Rubén Osorio Espinoza con mucho énfasis ratificó los equipos que vendrán; a “honrar la carrera” como diría Gianni Savio; GW Shimano, Team Medellín que por demás tienen la difícil misión de defender el título, la Selección de Cuba dirigida por Eduardo Alonso, un equipo de Ecuador, lo que significa la participación de cinco extranjeros, los locales confirmados están: Politachira, Venezuela País de Futuro, Lotería del Táchira, Kino, Óptica del Nerve. Entre tanto solo resta la confirmación formal de cada equipo para que inicie el proceso de acuerdo a la norma UCI.
Prensa Vuelta a Venezuela
CNP 16.744