Deportes

Tadej Pogacar se proclama en Roma nuevo embajador del Giro de Italia

27 de mayo de 2024

151 vistas

El también bicampeón del Tour de Francia, dio un paso más hacia el libro de oro del ciclismo mundial

Redacción deportes, may (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar (UAE) se proclamó nuevo emperador del Giro de Italia una vez concluida la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma, de 125 kilómetros, en la que logró un triplete al esprint el belga Tim Merlier (Soudal Quick Step).

En una jornada festiva vivida en la Ciudad Eterna por segundo año consecutivo, Merlier se apuntó al homenaje a Tadej Pogacar, aclamado maglia rosa junto al Coliseo romano en el año de su debut en el Giro. El belga se llevó ante Jonathan Milan el último esprint y su tercera victoria con un tiempo de 2h.51.51, a una media de 43,6 km/hora.

Con más tranquilidad, aunque lanzó hasta cerca de meta al esprinter colombiano del UAE Sebastián Molano, Pogacar cruzó la línea acompañado por sus compañeros, todos con el color rosa. Ya estaba en la historia del Giro con su primer triunfo, poniendo fin a tres semanas gloriosas, de dominio, control y contundentes exhibiciones.

Un paso más hacia en el libro de oro del ciclismo

Pogacar (Komenda, 25 años), dos veces ganador del Tour de Francia, ha puesto en su palmarés la tercera grande en modo campeón, con un dominio total. Acumuló 6 victorias parciales, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa, además del premio de la montaña.

Las diferencias logradas, en torno a los 10 minutos sobre los otros inquilinos del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, han sido de otra época, no se conocían en el Giro desde 1965. Y su dominio en contrarreloj y en la montaña ha dejado claro que es superior en todos los terrenos.

Pogacar entró en Roma como emperador del Giro, indomable de principio a fin, a un nivel diferente al de sus rivales, si bien tampoco se puede olvidar que en el Tour de Francia el nivel de oposición será muy superior.

La presencia de Vingegaard, lesionado en la Itzulia, será una incógnita, pero el esloveno se verá las caras con su compatriota Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, entre otros.

El nuevo titular del Giro, que sucede en el palmarés a su compatriota Primoz Roglic, ya lucha contra su propia historia y asume la comparación con Eddy Merckx, si bien el «Canibal» belga juega en otra liga dentro del ciclismo, con 5 Tours, 5 Giros, 3 Mundiales… y 276 victorias en su casillero.

De momento, Pogacar acumula 2 Tours de Francia, con 11 etapas, un Giro, con 6 etapas, 3 Lombardías, 2 Liejas-Bastoña, 2 Strade Bianche, un Tour de Flandes…hasta un total de 77 laureles, 14 de ellos en esta temporada.

La victoria de Pogacar en el Giro es su primer objetivo logrado en la temporada, en la que su reto máximo es hacer el doblete Giro-Tour, un registro que nadie ha logrado desde Pantani en 1998. Antes, precisamente Eddy Merckx firmó esa hazaña tres veces (1970-72 y 74).

Milan maglia ciclamino, Tiberi maillot blanco, Decathlon mejor equipo

En las clasificaciones complementarias aparece de nuevo Tadej Pogacar como mejor escalador, merced a su dominio en las etapas de montaña, imponiéndose en Oropa, Prati di Tivo, Livigno, Monte Pana y Monte Grappa.

Por puntos la maglia ciclamino reposó en la espalda del gigante italiano Jonathan Milan (Lidl Trek), quien sumó 3 victorias, el mejor joven y maillot blanco fue el también italiano Antonio Tiberi (Bahrain), y por equipos el honor fue para el Decathlon Ag2r.

Pelayo Sánchez salvó el pabellón español

El Giro tuvo una presencia testimonial de ciclistas españoles, solo cuatro en la salida de Venaria Reale. Lejos de las opciones para la general, los objetivos pasaban por algún triunfo de etapa. En ese sentido los pronósticos se cumplieron gracias al triunfo en la sexta jornada del asturiano del Movistar Pelayo Sánchez (Tellego, 24 años).

El resto de españoles pasaron sin pena ni gloria. Juanpe Sánchez acabó en el puesto 36, el propio Pelayo el 40, Rubén Fernández el 54 y el «pistard» Albert Torres el 68. En Movistar se esperaba con interés el regreso de Nairo Quintana, pero el boyacense, segundo en una etapa, acabó el 19. Su compatriota y compañero Einer Rubio el séptimo.

Una victoria meritoria de Pelayo, pues le ganó la partida dentro de una fuga al doble campeón mundial francés Julian Alaphilippe. Un corredor interesante que además se llevó una segunda plaza en la jornada con final en Sappada. EFE

Palabras del campeón

“No tengo palabras, es difícil

definir estos momentos”

Redacción deportes, may (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar (UAE), vencedor de la 107 edición del Giro de Italia, se mostró emocionado tras atravesar la línea de meta en Roma y lograr la maglia rosa en su primera participación, «una sensación difícil de definir» que le dejó sin palabras.

«No tengo palabras, es difícil definir este momento, es muy emocionante. La maglia rosa es una prenda muy especial, ha sido un Giro muy bonito, los fans son increíbles, han sido una locura estas tres semanas», dijo el esloveno en la meta junto al Coliseo de Roma.

En la última etapa Pogacar se dejó ver en cabeza, tratando de lanzar al esprimter del equipo UAE, el colombiano Sebastián Molano, pero finalmente no fue posible alcanzar ese objetivo.

«Quería estar delante, el circuito era muy técnico y debíamos estar atentos en las últimas vueltas. Ha sido una pena no poder ganar con Molano, pero no siempre se puede ganar», comentó.

Pogacar no pudo elegir el momento más bonito de la carrera, que dominó desde la segunda etapa tras su triunfo en Oropa.

«No podría decir cuál ha sido el mejor recuerdo, con el tiempo veré cual ha sido el mejor, lo que tengo claro es que ha sido un Giro muy bonito, inolvidable, mi primera victoria en esta carrera será inolvidable, estoy muy feliz», concluyó. 

Subcampeón de la carrera

Daniel Felipe Martínez: “Un podio en

una grande era un sueño de siempre”

Foto/EFE- Daniel Felipe Martínez con el subtítulo del Giro italiano

Redacción deportes, 26 may (EFE).- El colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora Hansgrohe), segundo en el Giro de Italia, logró alcanzar en Roma «un sueño que tenía» desde que empezó a montar en bicicleta y calificó la última jornada de la carrera rosa como «un día muy especial».

«Siento una alegría inmensa, he trabajado duro para esto durante bastantes años. Era un sueño desde cuando empecé con la bici, es sin duda un día muy especial», dijo en meta el líder del Bora.

Daniel Felipe Martínez (Soacha, 28 años) hizo un Giro de menos a más, pero las sensaciones en la última semana fueron en aumento, señal de una preparación bien diseñada con su entrenador.

«Sabía que estaba fuerte, hice pruebas con mi entrenador para estar fuerte al final del Giro. Hice la Tirreno-Adriático, luego descansé y vine al Giro. En la primera semana estuve bien, pero en esta última aún mejor», explicó.

A partir de ahora, el colombiano se tomará unos días de descanso y luego decidirá si acude al Tour o Vuelta a España.

«Ahora toca descansar, aún no sé si iré al Tour o la Vuelta, hay que decidirlo con tranquilidad», concluyó.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse