Economía

Más de 4 mil millones de dólares llegaron en remesas durante 2024

10 de febrero de 2025

437 vistas

El economista Dilio Hernández estima que el futuro de las remesas para 2025 depende de algunos escenarios y puede tener variaciones importantes

Humberto Contreras

Entre 4 mil y 4 mil 500 millones de dólares se estima el monto total de las remesas que recibieron familias venezolanas de sus miembros residentes en el exterior durante el año 2024, aunque hay estimaciones que suben el monto a unos 5 mil 500 millones de dólares, según explicó el economista tachirense Dilio Hernández, consultado sobre el tema, quien explicó además que para este año 2025, el monto puede tener variaciones, según se den las perspectivas posibles.

De los 8 millones de venezolanos que han emigrado, explica el director general del Centro de Investigaciones y Análisis Prospectivo (CIAP), alrededor de 2 millones, 25 %, cuentan con estatus legal y envían remesas de manera regular. A eso se suman aproximadamente 2 millones de migrantes adicionales que realizan envíos esporádicos. En promedio, las remesas a Venezuela oscilan entre 60 y 100 dólares mensuales, con lo cual se benefician al menos 30 % de las familias en el país.

Estados Unidos, con una comunidad de más de 500 mil venezolanos, es el principal origen de estas remesas, las cuales en 2024 superaron los 3.800 millones de dólares, cifra que representa más de 70 % del total enviado al país.

Perspectivas para 2025

Indica el profesor universitario que el futuro de las remesas a Venezuela en este año 2025 dependerá en gran medida de la evolución de la política migratoria de EE.UU., y del volumen de deportaciones. Para estimar cifras, es necesario tomar en cuenta parámetros que permiten hacer las siguientes estimaciones, dice Hernández:

“En primer lugar, si se endurecen las sanciones y aumenta el número de expulsiones de venezolanos migrantes, el monto total de las remesas estaría por debajo de los 5 mil millones de dólares. Si en cambio se mantiene la flexibilización y además se logra una salida negociada a la crisis de gobernanza, las remesas podrían superar los 5 mil millones de dólares, lo cual representa entre 5 y 6 % del PIB venezolano.

En términos generales, las remesas continúan siendo un factor determinante en la economía venezolana y de la región, aportando estabilidad a miles de familias y jugando un papel crucial en la dinámica económica de los países receptores”.

Importancia de la remesas

En general, la importancia de las remesas para los países en vías de desarrollo es vital, pues estas transferencias constituyen un componente clave en la economía de muchos países, tanto por el impacto en su PIB, como por su contribución a mejorar el poder adquisitivo de las poblaciones de bajos ingresos.

En 2024, se estima que las remesas a nivel mundial superaron los 900 mil millones de dólares, lo cual representa cerca de 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) global. De este total, América Latina y el Caribe recibieron más de 160 mil millones de dólares, lo que equivale a 2.3 % del PIB de la región.

En algunos países, el peso de las remesas en su economía interna es aún más significativo, como ocurre, por ejemplo, en Nicaragua, 27 % de su PIB; Honduras, 25 %, y El Salvador, 23 %. En promedio, los montos enviados a la región oscilan entre 130 y 150 dólares por transacción.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse