Frontera

«‘Campaña Admirable»: el peaje fronterizo que buscan reactivar a 25 años de su inauguración

14 de diciembre de 2023

2.843 vistas

El peaje fue inaugurado el 15 de julio de 1998 por el entonces gobernador del Táchira, Ricardo Méndez Moreno


Jonathan Maldonado

La recuperación de la estructura para la reactivación del peaje «Campaña Admirable», en San Antonio del Táchira, municipio fronterizo Bolívar, avanza con los trabajos que ejecuta la Gobernación del estado Táchira.

La puesta en marcha del espacio, inaugurado el 15 de julio de 1998 por el entonces gobernador Ricardo Méndez Moreno, fue anunciada por la máxima autoridad de la entidad andina, quien recientemente estuvo supervisando la obra, junto a su equipo de trabajo.

Las instalaciones, construidas por el Consorcio Ayarí, y que a raíz del cierre se fueron deteriorando, contarán en esta nueva etapa con una infraestructura renovada y con tecnología de punta para recibir el flujo de vehículos que atraviesan la zona a diario.

“Ante el flujo constante de vehículos, era necesario implementar un mecanismo de seguimiento control y vigilancia y el peaje Campaña Admirable, llevará ese control vial así como la identificación de cada vehículo si está solicitado por algún delito, todo en función de garantizar mayor seguridad para el Táchira”, destacó Bernal a finales del mes de octubre.

Precisó además que el peaje contará con instalaciones de punta, con servicios de primeros auxilios, baños públicos e iluminación y con un comedor y oficinas aptos para los prestadores del servicio.

En enero de 2008, mediante un decreto en conjunto entre el Ministerio de la Defensa y el de Infraestructura, publicado en Gaceta Oficial, se oficializó la eliminación de los peajes en el país. En el escrito, se expone que los peajes «no cumplen con la distancia mínima permitida entre ellos, y que la recaudación no estaba cumpliendo con su objetivo esencial de mantener las vías en óptimas condiciones».

Previo al decreto, el fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, había declarado en su programa de radio y televisión estatal, ¡Aló, Presidente!, que es deber del «Estado garantizar una vialidad de calidad» y que los peajes eran «un atraco del sistema capitalista».

El 19 de octubre de 2015, con dos meses exactos del cierre de frontera, parte del techo del peaje de San Antonio del Táchira –con varios años sin funcionar –, colapsó sin arrojar, afortunadamente, saldo de personas heridas. Hubo obstrucción de la vía tras el desplome.

Tres años después, en mayo de 2018, se ratifica mediante la Gaceta Oficial 41.388, la reactivación de los más 70 peajes que tiene el país, cuyo anuncio lo dio el presidente Nicolás Maduro en 2015, pero tardó más de 36 meses en oficializarse.

Sin embargo, en Táchira, los peajes no habían sido reactivados. Recientemente fue inaugurado el Cipriano Castro, en Vega de Aza, mientras que los trabajos no paran en el «Campaña Admirable», del municipio Bolívar, y el Isaías Medina Angarita, en la Troncal 001.

“Cuando un tachirense o visitante contribuya con el pago de peaje, estará aportando un granito de arena para la vialidad del Táchira que cuenta con más de 16 años en abandono”, recalcó el gobernador Bernal.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse