Frontera

Denuncian en Ureña que construirán plan de vivienda en zona recreativa

23 de febrero de 2022

765 vistas

Un terreno que pertenecería al Instituto de Auxilios y Viviendas (Inavi), situado entre el Barrio Integración sector 5 y el barrio El Cementerio de Ureña, municipio fronterizo de Venezuela, en el cual se tenía previsto la habilitación de un área de esparcimiento y zonas verdes, estaría siendo otorgado en lotes para la construcción de al menos 40 viviendas.
Julio Rojas, habitante del sector 5 del Barrio Integración y fundador de la citada comunidad, indicó a La Opinión que la preocupación es que la alcaldía del municipio Pedro María Ureña ha otorgado permisos de construcción para viviendas en terrenos que son de Inavi, en los cuales se tenía prevista la ampliación de la casa comunal y las zonas verdes.
“No tenemos conocimiento sobre qué documentos les han otorgado por estos terrenos, que ya están siendo vendidos por algunas personas”, dijo el residente.
Asimismo, indicó que la construcción de viviendas en el terreno situado en la zona, va a tapar las fachadas de otras viviendas que se ubican en la parte trasera del citado terreno. Unas 300 familias de ambos sectores se verían afectados por la construcción desorganizada de nuevas viviendas en la zona, indicaron las fuentes al diario de Cúcuta.
Los habitantes manifestaron que hasta la fecha, no se han acercado representantes de Inavi para revisar la situación en la zona, por lo que consideran que les están causando daños a los residentes, en vista de que los terrenos habrían sido vendidos por el municipio al Inavi, para llevar a cabo la construcción de las viviendas que ya existen, y de las zonas de recreación.
Gloria Rodríguez, habitante del sector expresó al citado medio que todos los moradores de los sectores involucrados deberían ser convocados a una asamblea, tomando en cuenta que se trata de espacios públicos, sobre todo si se van a construir nuevas casas, pues aseguran que es necesario discutir por dónde se van a tomar las tuberías de aguas servidas y aguas blancas, así como la energía eléctrica, ya que, en el Barrio Integración ya los servicios públicos se encuentran colapsados.
Alexander Sánchez, residente de la misma comunidad, detalló que no está en contra del plan de vivienda, pero exige que sea bien programado y organizado, y que se haga sin afectar a los habitantes del sector 5 del Barrio Integración y del sector El Cementerio.
“Ellos todo lo hacen bajo un misterio… ya estos terrenos de aquí los han ido vendiendo sin un planificación objetiva, ni parámetros por escrito que demuestre cuáles personas están allí”, refirió.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse