Frontera

El drama de más de mil cedulas objetadas

17 de junio de 2024

377 vistas

Jonathan Maldonado

Texto y fotos

Se estima que más de mil personas tienen sus cédulas objetadas en las ciudades de San Antonio del Táchira y Ureña, lo que representa un verdadero karma al momento de intentar llevar una vida “normal” en los diversos entornos en los que se desenvuelven. Ellos se hallan en un limbo legal y con pocas alternativas para resolver.

Aníbal Muñoz, habitante de la ciudad fronteriza de Ureña, narra el drama que vive por tener dos de sus hijos con cédulas objetadas, desde hace más de 15 años.

Muñoz le hizo un llamado al director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Gustavo Vizcaíno, para que ponga la lupa en estos casos, ya que pese a los innumerables intentos que han hecho para solventar la situación, han resultado infructuosos

El ciudadano ha acudido, junto a sus hijos, a las oficinas del Saime en San Antonio y San Cristóbal, adonde le han pedido una serie de documentos. «Con los papeles en mano, nos mandaron a La Grita», indicó.

Una vez en La Grita, consignaron los documentos exigidos en el Saime y los funcionarios les dijeron que pasaran nuevamente en 30 días. «Esperamos mes y medio y volvimos. Nos dijeron que ya los documentos estaban en Caracas y que debíamos viajar hasta la capital venezolana».

Jesús David Vivas, de 21 años, se enteró de que su cédula estaba objetada durante el operativo de inscripción en el Registro Electoral (RE) del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ahí le dijeron que su documento presentaba un error y que debía acudir al Saime: «Fui al Saime y me aseveraron que todo estaba bien, razón por la que volví a la jornada del CNE y me confirmaron que mi documento estaba objetado».

Vivas no pudo inscribirse: «Fui entonces a San Cristóbal, presenté todos mis datos personales y me indicaron que mi asunto se arreglaría a principios de junio. Esta es la fecha y no he recibido respuesta. Ahora me dicen que debo acudir a Caracas. Me parece que esto ya es un juego y le quieren hacer perder el tiempo a uno».

Muñoz rememoró que emprendieron camino a Caracas, donde le hicieron perder el viaje, ya que les informaron que la página de La Grita estaba en blanco. «Deben revisar muy bien qué están haciendo los funcionarios con estos casos», insistió Muñoz desde la frontera.

«Mi hija se cansó de luchar y se encuentra ahorita en Colombia», prosiguió quien no pierde la esperanza de que sus hijos salgan de ese limbo legal. «Ellos son venezolanos», subrayó mientras lamentaba estar totalmente aislado del Saime.

«También le hago un llamado al señor presidente Nicolás Maduro, ya que en las oficinas del Saime del Táchira hay mucha gente                                                                    ineficiente. Debe poner la lupa lo antes posible», sentenció.

«Soy venezolano de nacimiento»

José Grimaldos, habitante de frontera, asegura que es venezolano de nacimiento, pero de padres extranjeros. Aunque ha ido en varias ocasiones al Saime con una gran cantidad de carpetas, ha salido con la decepción tallada en su rostro. «Sigo esperando», precisó.

Grimaldo no concibe el comportamiento de los funcionarios: «Ni el Saime ni el CNE dan respuesta, me vulneran mi derecho como venezolano», especificó con la convicción de que, en algún instante, se hará justicia.

Para el concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, la cifra que se maneja de personas objetadas en frontera, sobrepasa los mil. «Las pocas veces que hemos acudido a Caracas, los funcionarios manejan erróneas hipótesis como el por qué extranjeras han dado a luz en Venezuela sin sellar pasaporte», ejemplificó.

Taborda recordó que en el eje San Antonio-Ureña, la dinámica es distinta, históricamente. «Aquí los colombianos han podido movilizarse solo con la cédula de identidad», aclaró, al tiempo que hacía hincapié en la ignorancia que hay desde la capital del país en torno a la vida en frontera.

Obed Díaz, fabricante de jeans en Ureña, lleva décadas establecido en la zona. Se hizo venezolano en gaceta de junio de 2004, como muchos otros. «Legalmente, cumplí con todos los requisitos», señaló al detallar que su esposa e hijos son venezolanos. «Tengo la cédula objetada desde el 2016 y pese a los múltiples intentos y esfuerzos, se me ha hecho imposible obtener una respuesta oportuna».

Como comerciante se ha visto más que maniatado, ya que no puede actualizar ningún documento ni hacer movimientos en sus cuentas. «Da mucha impotencia», remarcó quien lleva más de 25 años en el comercio, en especial en el nicho de los jeans.

Alegría de tísico

Recientemente, Diego Rivera, residente de frontera, experimentó una “alegría de tísico”. Revisó en el CNE y aparecía apto para votar. De inmediato, se fue a las oficinas del Saime de San Antonio, ubicadas en el Centro Cívico, donde le informaron que seguía objetado, que debía esperar.

Para el edil Taborda, el Saime en el Táchira se ha convertido en un gran problema. A su juicio, la institución, en vez de ayudar a solventar, engaveta los casos, los olvida. Precisó que hay objetados por nacimiento o por gaceta.

«Hemos expuesto ante el Consejo Legislativo este problema y solicitado encarecidamente una solución para tantos objetados», resaltó al instar al encargado del Saime en el Táchira a poner su cargo a la orden si ve que no puede dar respuestas.

Rivera está viviendo en frontera, lado venezolano, desde 1984 y por Decreto Presidencial le otorgaron su nacionalidad. «Mis hijos son venezolanos», acotó con el trago amargo aún latente. «Sigo esperando por una solución», añadió quien no quiere resignarse a perder su derecho de ser venezolano.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse