miércoles 27 septiembre, 2023
InicioFronteraOtros seis taxis venezolanos autorizados para cruzar a Cúcuta en medio de...

Otros seis taxis venezolanos autorizados para cruzar a Cúcuta en medio de polémicas restricciones

2.283 views

En total, van 40 taxistas de frontera habilitados por el AMC


Jonathan Maldonado


Otros seis taxis venezolanos fueron habilitados por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), en medio de la polémica resolución 077, emitida por la misma institución, que limita su circulación por el puente internacional Atanasio Girardot.

En total, van 40 vehículos, tipo taxis, entre San Antonio del Táchira y Ureña, habilitados por el AMC con una ruta trazada exclusivamente por ocho puntos, de los cuales no pueden salirse, teniendo como única entrada y salida el puente de Tienditas.

Este viernes 28 de julio, en el programa Frontera Al Día, conducido por el periodista Jonathan Maldonado y el analista de frontera William Gómez, por Admirable Stereo 106.1FM, los representantes del gremio dieron a conocer las cifras.

Javier Velazco y Leonardo Merchán, voceros de los taxistas, precisaron que siguen en la batalla legal por derogar una resolución que califican de xenofóbica y que viola los acuerdos entre los dos país.

Dejaron claro que ellos reconocen la autoridad del AMC, pero rechazan la medida, pues no es recíproca ni promueve la igualdad de condiciones de los conductores.

Casi 2 millones de pesos invertidos

Cada taxista venezolano, para poder cumplir con el ABC de Colombia, ha invertido cerca de 2 millones de pesos, enfatizó Merchán, al tiempo que lamentó lo cuesta arriba que está siendo recuperar el dinero.

Y es que las limitaciones del AMC, mediante la resolución, hacen que los taxistas venezolanos se vean maniatados al estar limitado su tránsito por el puente de Tienditas, mientras los taxistas colombianos sí hacen uso de los tres tramos binacionales.

Tanto Merchán como Velazco esperan que las autoridades rectifiquen y tomen la decisión de abolir una media que, a su juicio, no es justa y se contradice con los acuerdos que se han suscrito.

Además, indicaron que ya ha corrido medio semestre y los permisos que han pagado son por año, razón por la que les quedan menos de seis meses para recuperar lo invertido.

RELATED ARTICLES

Encartado Publicitario