Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Solicitan el retorno de interurbanos al terminal de la frontera

Frontera
Solicitan el retorno de interurbanos al terminal de la frontera

jueves 17 julio, 2025

La ausencia de interurbanos en los andenes del terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, ha afectado su dinamismo en un 90%.

La estimación la hace el analista en temas de frontera, William Gómez, al destacar que la restricción por parte de las autoridades regionales en torno al ingreso y salida de líneas de transporte nacional (interurbano), también ha golpeado al comercio del puerto terrestre y de sus alrededores al disminuir de 250 locales activos a 60.

Gómez enfatizó además que este escenario ha provocado la pérdida de cerca de 300 empleos directos y más de 1.200 indirectos, lo que hace imperiosa la necesidad de que autoricen nuevamente la operatividad de estas líneas nacionales dentro del terminal.

El analista recordó que un en principio (27 de abril de 2024), cuando se estableció la restricción, la medida estaba justificada por las graves afectaciones en varios tramos de la Troncal 1; sin embargo, recalcó que en la actualidad los puntos críticos ya fueron subsanados, razón por la que no hay motivo para que siga suspendido.

En este sentido, lamentó que hayan intereses políticos por parte de algunas autoridades tachirenses de coartar el derecho de libre desarrollo económico, por simplemente querer favorecer el dinanismo en el terminal de otra ciudad.

Esta medida, acotó Gómez, también perjudica directamente a los pasajeros, pues se estima que 80% de los que ingresan al estado Táchira, provenientes de otras regiones, tienen como destino llegar a San Antonio del Táchira para cruzar frontera.

Igualmente, está el grupo de los que retornan al país por esta zona y se ven obligados a realizar trasbordos en la ciudad de San Cristóbal, lo que genera más gastos en pasajes, la proliferación de la piratería, extorsión, estafas, trata de personas y terminales clandestinos.

William Gómez puso como ejemplo el aeropuerto de San Antonio, el cual duró más de 11 años cerrado para vuelos comerciales y, tras su reactivación, el 15 de septiembre de 2023, ha llegado a sumar más de 25 frecuencias con tres aerolíneas activas (Rutaca, Conviasa y Estelar), generando así una buena cantidad de empleos directos e indirectos en la ciudad fronteriza.

A modo de colofón, rememoró que el terminal de San Antonio Táchira se posicionó en los años 2018 -2019 como el puerto terrestre más importante del país, recibiendo un aproximado de 800 unidades de transporte interurbano al día y con picos de 1.500 unidades por jornada en temporadas altas, registrándose flujos de pasajeros que iban desde los 7 mil hasta los 14 mil.

Jonathan Maldonado

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros