Internacional
Con miedo y buscando alternativas: la realidad de los venezolanos afectados por revocatorio del TPS
5 de febrero de 2025
El discurso de la nueva administración afirma que grupos criminales, como el Tren de Aragua, han hecho mano de estas medidas para permanecer en el país. Asimismo, consideraron que este recurso, el cual era temporal, ha sido usado para que muchas personas puedan radicarse en los Estados Unidos.
“Es un tema complicado, una parte de mí considera que se deberían haber hecho las cosas diferentes. Muchas personas que vinieron son trabajadores honestos que, si pudieran, pagarían sus impuestos y no afectarían a la sociedad. Pero, como venezolano que vive aquí, sabe que hay venezolanos que están ilegales y eso es quebrar la ley. No hay ningún país donde sea legal que una persona entre sin registro. La inmigración afecta la economía y la seguridad en Estados Unidos. Sin embargo, ha habido casos graves, personas que están devolviendo a un sitio donde quizás ya no tengan nada. Hay gente que vendió todo desesperado para estar aquí y ya no tienen dónde estar allá. Hay gente que no la dejan ir a sus casas a agarrar sus carteras o teléfonos. No tienen forma de sacar dinero”, puntualizó un venezolano asilado en el país desde el año 2020.
La situación ha traído a la mesa múltiples discusiones, puesto que muchos venezolanos estaban a la expectativa de las decisiones que tomaría la nueva administración, que en su período anterior había condenado duramente al gobierno venezolano.
Venezolanos dentro del país manifiestan decepción
Venezolanos que están dentro del país manifiestan sentir decepción ante la aparente negociación de la administración Trump y las autoridades venezolanas. Recientemente, la oficina oval envió a Richard Grenell, en representación del líder republicano, para reunirse con Nicolás Maduro.
De la reunión salió la liberación de seis americanos detenidos en Venezuela y el compromiso de Nicolás Maduro de aceptar vuelos con deportados venezolanos, para quienes este martes aseguró que creará un fondo para el otorgamiento de créditos.
Por su parte, la dirigente opositora María Corina Machado y el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia aseguraron que conocían de esta reunión y que el encuentro no debe desanimar la “lucha democrática de los venezolanos”.
En su última declaración pública, la dirigente opositora confirmó estar trabajando con legisladores y autoridades estadounidenses para saber qué medidas se podrían tomar para resguardar a los venezolanos beneficiarios del TPS que no se han visto involucrados en actividades irregulares.