lunes 29 mayo, 2023
InicioInternacionalLas razones por las que la aerolínea colombiana Viva Air suspendió sus...

Las razones por las que la aerolínea colombiana Viva Air suspendió sus operaciones

2.258 views

 

La aerolínea colombiana Viva Air air anunció la suspensión de todas sus operaciones a nivel nacional la tarde noche de este lunes 27 de febrero, dejando varadas a cientos de personas con boletos para viajar dentro del territorio colombiano y fuera de él.

Esta decisión se toma luego de que la aerolínea ‘low cost’ presentara una crisis financiera y solicitara a la Aeronáutica Civil acoger Viva Air en una aerolínea más grande.

“El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió Comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”, explicó la aerolínea mediante un comunicado.

Luego de conocerse la propuesta de Avianca para integrar a la aerolínea Viva Air, la Aeronáutica Civil aceptó a cinco empresas extranjeras como ‘terceros interesados’. Dentro de estas se encuentran: Latam Airlines, Wingo, JetSmart Airlines, Aerolíneas Argentinas y Ultra Air.

Viva Air también manifestó que la Aerocivil debe tomar acciones antes de que la aerolínea ‘low cost’ desaparezca, pues “el gobierno colombiano habrá privilegiado los intereses de aerolíneas administradas desde Argentina, Chile, Panamá y Estados Unidos, sobre la propia Viva”, puntualiza el documento.

Cancelaciones en vuelos

En la tarde de este lunes, miles de viajeros internacionales que iban a ser transportados por Viva Air desde y hacia Colombia reportaron cancelaciones por parte de la aerolínea y un mal manejo en la situación, pues señalaron que les prometían la devolución del dinero del tiquete, que no es inmediata; tampoco les habrían respondido por la estadía.

En el caso de los vuelos nacionales, el Aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, señaló que al menos 6 vuelos nacionales e internacionales de la firma fueron cancelados.

Además del ​malestar, los usuarios reportaron que el anuncio se dio casi al mismo tiempo exigido para estar en sala de espera.

La situación también se replicó en Bogotá, en donde los usuarios aseguraron que hay al menos 500 viajeros en la misma situación. Además, hubo reportes de cancelaciones en Barranquilla.

Los vuelos en la capital del país también eran hacía y desde Perú y a Argentina.

En horas de la mañana de este martes, viajeros se mantenían a la expectativa en los pasillos de los diferentes aeropuertos, donde muchos pasaron la noche, sin embargo, todavía no hay respuestas ni soluciones.

WC | con información de El Tiempo

Encartado Publicitario