Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crecida del río Orinoco causa inundaciones en Amazonas

Nacional
Crecida del río Orinoco causa inundaciones en Amazonas

miércoles 9 julio, 2025

La crecida del río Orinoco causa estragos en el estado Amazonas. El gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, informó la noche del domingo 6 de julio que al menos 199 familias de los municipios Atures y Autana resultaron damnificadas por el desbordamiento del afluente, que alcanzó los 52,83 metros sobre el nivel del mar, superando en 83 centímetros la cota de inundación, establecida en 52 msnm.

Rodríguez señaló que el incremento del caudal es consecuencia directa de las lluvias constantes en la región y alertó sobre el impacto en comunidades aledañas al “Paso del Burro”, zona clave para la conectividad entre Amazonas y Apure.

“Estamos atentos al comportamiento del paso de la Chalana, ya que su interrupción dejaría aislada a nuestra población del resto del país”, escribió el gobernador en Instagram.

Familias en refugios temporales

De acuerdo con los reportes oficiales, 171 familias ya han sido trasladadas a refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, mientras el resto espera ser reubicado ante el avance de las aguas. El Estado Mayor de Lluvias se mantiene en vigilancia permanente para atender nuevas emergencias, en un escenario que podría empeorar si persiste la actual temporada de precipitaciones.

Una de las zonas más vulnerables es la adyacente a la Escuela Radiofónica Paulo Freire, donde el agua ya alcanza la entrada principal. El director del centro educativo, Richard Ortega, advirtió que se teme una situación similar a la inundación histórica registrada en 2018, según declaró a Radio Fe y Alegría. (El Impulso)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros