Nacional

Freddy Superlano y Roberto Enríquez renuncian a la Primaria de la oposición

14 de octubre de 2023

387 vistas

(AFP) La opositora venezolana María Corina Machado, favorita para ganar las primarias en las que se elegirá rival del presidente Nicolás Maduro en 2024, recibió este viernes el apoyo del candidato Freddy Superlano. Y también renunció Roberto Enríquez, del partido socialcristiano Copei, algunas horas después.

«Hoy nosotros le decimos a María: tienes nuestra confianza», declaró Superlano en rueda de prensa. «En la calle todo el mundo profesa y está convencido de que María Corina es la ganadora de esa primaria», prevista para el 22 de octubre.

«Me emociona y me comprometo con estos valores que compartimos con la sociedad venezolana y con este camino que tiene un solo destino: la liberación de Venezuela y el regreso de nuestros hijos a casa», respondió Machado, del ala más radical de la oposición, refiriéndose a la masiva migración venezolana de los últimos años.

Superlano, miembro de Voluntad Popular (VP), partido de Guaidó y Leopoldo López, declina días después de que lo hiciera Henrique Capriles, que marchaba segundo en las encuestas aunque muy atrás de Machado, que llegó a sacar ventajas de hasta 30 puntos.

Renuncia de Copei

Roberto Enríquez, del partido socialcristiano Copei, renunció a las primarias algunas horas después.

«Por la (candidatura) que sí vamos a trabajar es por la ganadora, toque donde toque», dijo en una rueda de prensa.

Capriles tampoco expresó apoyo directo por otro aspirante. Tanto él como Machado y Superlano están inhabilitados para ejercer cargos públicos, lo que en teoría les impediría inscribir su candidatura para las presidenciales de 2024, cuya fecha aún no fue fijada por la autoridad electoral.

 

No obstante, esta sanción administrativa puede ser aplicada unilateralmente, sin un proceso previo.

«No puede haber una elección limpia y libre si hay un ciudadano al que el régimen le impida a la fuerza ser candidato», fustigó Machado.

Hay otros 10 dirigentes que buscan la candidatura opositora y que no están inhabilitados.

Permitir que inhabilitados pudieran postularse era un punto prioritario en la agenda de la oposición en sus negociaciones con el gobierno de Maduro, que se desarrollaron en México y están congeladas desde noviembre de 2022.

La oposición rechazó una propuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar las primarias con el sistema automatizado de votación, pues el proceso debía posponerse casi un mes y no había garantías de que los sancionados pudieran participar. (AFP)

El nuevo presidente del CNE es Elvis Amoroso, que antes estaba al frente de la Contraloría, responsable de haber inhabilitado a opositores como Machado.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse