Nacional

Luis Vicente León: Conflicto entre Rusia y Ucrania podría afectar el abastecimiento de combustible a Venezuela

27 de febrero de 2022

1.066 vistas

La producción petrolera y de combustible en Venezuela ha estado híper estimulada por Rusia y este conflicto podría desviar el interés de ese país y su disponibilidad de ayuda, afectando el abastecimiento en Venezuela, siendo este uno de los impactos negativos del conflicto, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de su cuenta oficial en Twitter.
En torno al impacto del conflicto específicamente en el caso venezolano, explicó que el signo del impacto es negativo en el mundo pero el coeficiente (la magnitud) para Venezuela podría ser muy superior al promedio y nos obliga a ser conservadores sobre la capacidad de expansión económica prevista para 2022.
Sobre el apoyo de la comunidad internacional a Ucrania, indicó que la capacidad de acción en el mundo moderno está muy limitada y se concentra en sanciones sectoriales que tienen una demostrada ineficiencia para provocar cambios.
Advierte que el primer impacto es sobre Europa que tiene alta dependencia energética de Rusia. Pero en segunda línea está América Latina, por las inversiones de ese país en los últimos años. Advirtiendo que el clímax es Venezuela, que se considera su principal aliado en la región y el más expuesto en este conflicto.
Admite que si bien hay el impacto inicial es un aumento del precio del petróleo, los ingresos petroleros venezolanos dependen en gran medida de la ayuda rusa para producir y distribuir pese a las sanciones. El conflicto puede afectar a ese aliado y afectar los ingresos externos y el abastecimiento local.
Afirma que en sui opinión, los riesgos que corre el gobierno Maduro por mantener su filiación y soporte a Rusia son mayores que los beneficios. Empezando por el empeoramiento esperado en las relaciones económicas y políticas con USA y UE y en el debilitamiento de las posibilidades de negociación.
Sobre el atractivo de Venezuela por sus reservas petroleras, señala que en efecto con altos precios del petróleo es natural que aumente el interés de las petroleras mundiales en “estar” en la mina más grande del mundo. Y sin duda algunos estarán. El tema es con sanciones sectoriales, es más probable la desoccidentalización del negocio.
NP

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse