Carlos Casanova Leal
¿Recuerda las excusas para justificar la falla de servicio eléctrico y suministro de gasolina? Lo cierto es que ahora ya no dicen por cuál razón no funcionan con normalidad. ¿La razón? El ciudadano se acostumbró, y ya entonces no es necesario dar explicaciones.
La Comunidad Europea, esta semana que recién termina les levantó las sanciones a 4 altos funcionarios; esto puso en evidencia lo que muchos ciudadanos no sabían, y es que existen sanciones a empresas y a funcionarios públicos. La respuesta del gobierno revolucionario no se hizo esperar, y suspenden la misión de observación electoral de la UE.
Pero no explican lo de los funcionarios públicos que ganan como funcionarios en bolívares, pero tienen cuentas congeladas en el exterior ¿Cuánto les tenían congelado? ¿Cuándo fue la última vez que presentaron declaración jurada de bienes? ¿Cómo ganan en bolívares y convierten en euros fortunas en montos congelables?
Esto me lleva a explicar que las sanciones a empresas, no es que sancionan a PDVSA, no. Sancionan a las empresas americanas que hagan negocios con la estatal empresa de Venezuela. Pero PDVSA hace negocios con otras empresas que no negocian con EEUU, cualquier empresa y país que no negocie con EEUU petróleo puede hacerlo con Venezuela.
La excusa revolucionaria por lo que nada funciona en el país, a la usanza cubana, es por las sanciones, pero paradójicamente existen 2 exministros de Petróleo y 5 exviceministros presos por la trama de corrupción en PDVSA. Fíjese usted, si existen sanciones, ¿por cuál razón existe desfalco superior a 42 mil millones de dólares que no ingresaron a las cuentas del Banco Central de Venezuela sino a manos privadas? Pues obvio: venden petróleo, no han dejado de vender petróleo, solo que el dinero no llega a Venezuela.
Esto explica entonces lo que señalo de forma reiterada, la crisis venezolana es inducida, si los recursos los desvían a cuentas particulares no llega para la electricidad y refinerías, sin contar que los dineros direccionados a electricidad también cogieron destinos personales.
Estamos hablando solo de PDVSA, sin contar los otros recursos de la minería.
Con la excusa de las sanciones y para que no sancionaran supuestamente a las empresas con las que se negocia, se inventaron la Ley Antibloqueo, para que las negociaciones no pudieran ser públicas, se reservaron las mismas, pero sustrajeron del control público, político y fiscal estas cuentas. El resultado: la corrupción.
En consecuencia, el dinero llega, pero no a las cuentas de la Nación. ¿Ellos lo saben? Claro que lo saben, y con esto la crisis. Aquí una afirmación trasversal para todos los países: A mayor corrupción, mayor pobreza, y en Venezuela tenemos crisis y estamos pobres por la corrupción.
No resolverán la crisis que ellos mismos crearon, la crisis les sirve de enriquecimiento, así muestran ellos mismos sus resultados. Y cuando apreciamos que levantan las sanciones a 4 altos funcionarios implica que les descongelan los activos, y para tapar esto responden suspendiendo la misión de observación electoral.
Confunden lo público con sus intereses particulares; las elecciones y las misiones de observación no son una dádiva del gobierno revolucionario, no; es una responsabilidad y garantía de transparencia, pero la manejan como decisiones personales. Es una característica de estos revolucionarios, creer que lo público es de ellos.
Hay que redoblar el paso. Conviértase en un activista electoral, hable con sus amistades, y pregúnteles: ¿En qué centro de votación está registrado? ¿Cuantos votan en tu casa?, ¿se han revisado en la página del CNE?, ¿sabes que se vota en la tarjeta de la manito, MUD, donde dice Edmundo González? Invítelo que haga lo mismo preguntándole a los demás y hacerle seguimiento.
En campaña no se puede suponer nada, haga usted su 1 x 10 familiar, la campaña central tiene un formato de comandito: http://bit.Iy/comanditos. Búsquelo y llénelo, pero su responsabilidad es liderar a su familia y a sus familiares, a sus vecinos.
Esta explicación que le estoy proporcionando conforme a la cual los problemas no se resolverán en revolución se lo estoy demostrando, debe Usted conversarlo con el chavista de su comunidad, invítelo a que nos unamos en la reconstrucción de Venezuela, que a esta 5ª república hay que dejarla con la 4ª en la historia, que es imprescindible reencontrarnos como sociedad para que la electricidad y la luz les lleguen a todos, para que no sigamos haciendo largas colas de gasolina, para encontrar trabajo, hospitales en funcionamiento.
Restar votos del chavismo convenciéndolos de su nueva responsabilidad para sumar la unidad de los venezolanos, es tarea impostergable. Yo ya inicié la visita a la señora chavista de mí comunidad, y aquí no le puedo decir lo que me dijo, pero quiere ya vivir en otra Venezuela, quiere igual que sus hijos regresen.
A nosotros los ciudadanos son más las cosas que nos unen que las que nos dividen.
Otra evidencia de que el modelo revolucionario fracasó, es la mirada que tienen que hacer sobre Cuba: está colapsando y no tengo la menor duda que caerá el régimen castrocomunista.
Ya no existe argumento que pueda justificar el colapso de Venezuela y la crisis de los venezolanos, la campaña revolucionaria ya no habla de lo que quiere hacer. En Venezuela hay que poner a funcionar lo que en Venezuela existe, y lo que hoy es un problema, con un nuevo gobierno se verá resuelto.
Venezuela dejó de funcionar, dígale a sus vecinos, si deja de votar indirectamente estará votando para que las cosas sigan sin funcionar, en crisis y todo parado, si vota por el Gobierno, usted seguirá pobre y por los resultados otros muy ricos. Si vota por Edmundo, Venezuela funcionará para todos sin corrupción.
La batalla por la prosperidad es con Edmundo en la tarjeta de la manito.