Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Abstención estructural y abstención coyuntural

Opinión
Abstención estructural y abstención coyuntural

lunes 17 junio, 2024

Humberto González Briceño

Los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral el 28 de julio, deberían parecerse a lo que empíricamente percibe la gente en la calle.

            Por supuesto, hasta en una elección normal las apariencias pueden resultar engañosas tanto para participantes como observadores.

            Pero en una elección sin garantías ni condiciones, como la que hoy se vive en Venezuela, requiere de más explicaciones para tratar de racionalizar su resultado.

            Siguiendo esta línea de razonamiento hay quienes desde ya proyectan un resultado oficial favorable a Nicolás Maduro, como resultado de la abstención del voto opositor en un universo de aproximadamente 21 millones de electores.

            La abstención sería el acto por el cual un elector habilitado para votar decide voluntariamente no hacerlo o se abstiene de participar con su voto en el proceso electoral.

            Expertos y analistas coinciden en que hay aproximadamente 6 millones de venezolanos nuevos electores que se inscribieron en el registro electoral. Se podría discutir si estos no quisieron o aun queriendo hacerlo no pudieron por la audiencia de mecanismos institucionales.

            Hay otros 4 millones de venezolanos en el exterior que tampoco se inscribieron en el registro electoral, por la ausencia de relaciones diplomáticas entre Venezuela y los países en que residen.

            Este tipo de abstención no podría ser considerada como tal en estricto sentido, ya que se pueden identificar circunstancias concretas que impidieron el acto de inscripción en el registro electoral de estos 10 millones de electores potenciales.

Sin embargo, esta situación anómala ha sido etiquetada como una “abstención estructural” quizás en referencia a su conexión con la estructura del proceso electoral.

La otra abstención, que sería el acto voluntario de no votar por parte de una persona que está habilitada plenamente para hacerlo, ha sido denominada como “coyuntural”.

Sobre este último grupo cae toda la presión de quienes argumentan que el no votar conscientemente como una forma de expresión política solo ayuda al triunfo de Nicolás Maduro, quien presuntamente tendría una base sólida de votación entre el 15-20 %.

Dada la evidente falta de transparencia que ha caracterizado a este proceso electoral, será muy difícil determinar el impacto real de la abstención voluntaria o la abstención inducida en el resultado oficial que se anuncie.

            Lo que parece innegable es que ambos tipos de abstención serán parte del discurso para explicar un resultado que resulte favorable al candidato del Gobierno, aunque la falta de transparencia no ofrezca una racionalidad para comprobarlo.- @humbertotweets

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros