Opinión

Cronísticas: Concenciar = concientizar

7 de mayo de 2018

366 vistas

Siempre fue así. Desde tiempos remotos, desde la España antigua, el verbo infinitivo tiene igual significado. Y aun cuando en América hispana no se emplea habitualmente, en la edición vigente del Diccionario de la Real Academia (Drae) , los dos calificativos, es decir, se aceptan como homólogos o equivalentes, No obstante, algunos diarios impresos o digitales lo siguen marginando inexplicablemente al calificarlo de incorrecto. Al precisar la verdadera connotación de ambos vocablos, el destacado escritor  periodista, educador  y filólogo venezolano (Barinas 2 de abril de 1931+Caracas, 10 de mayo de 2015) definió “concienciar” como “1. tr. Hacer que alguien sea consciente de algo y 2 U. t. c. prnl Adquirir conciencia de algo” al señalar que el mismo Drae determina que este verbo se conjuga al igual manera que “anunciar”. La polémica internacional que se prolongó durante siglos, desde 1713 cuando fue fundada la Real Academia Española, al fin quedó abolida. Hoy, concienciar es igual a concientizar con la aprobación oficial de la Real Academia Española y su Diccionario.

Germán Carías Sisco

[email protected]

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse