Opinión

¿Hemos perdido la política?

11 de julio de 2025

51 vistas

Eduardo Marapacuto

Desde Sócrates, desde la República de Platón, la Política de Aristóteles, el pensamiento político de Cicerón; la Ciudad de Dios, de San Agustín de Hipona; Santo Tomás de Aquino; Maquiavelo, con su obra el Principe; Jhon Locke, Montesquieu; Karl Marx, Jhon Stuart Mill y Max Weber,  la política, en su esencia,  se define como el arte de organizar la convivencia política y social, donde se busca el bienestar  común para construir sociedades justas, equitativas y solidarias. Es el espacio donde se dialoga, se negocia y se establecen reglas claras para consolidar esa convivencia.

Sin embargo, hoy estamos siendo testigos de cómo la política perdió su sentido y su brillo; donde las normas se perdieron en los callejones estrechos de la avaricia; los acuerdos se dan en los terrenos pantanosos y la línea entre lo correcto y lo incorrecto se pierde en la oscuridad de la noche. Los derechos fundamentales son vulnerados y no importa el dolor y el sufrimiento.  Las democracias se prostituyeron en los antros de la libertad, y hoy  lucen  enfermas de poder desmedido y sin límites. Cuando la ambición y el interés propio superan el compromiso con las sociedades, la política se desvirtúa de su propósito, dejando un vacío de incertidumbre y desconfianza. Así pudiéramos preguntarnos: ¿Hay democracia en Estados Unidos,? ¿Hay democracia en Israel? ¿Hay democracia en Argentina? ¿Hay democracia en El Salvador? Digo, porque sus gobernantes actúan como dictadores y verdaderos sanguinarios.

          Ahora bien, qué si hay otras democracias en América Latina que entran en este rango, por supuesto que las hay, pero dejo a criterio del lector esa tarea y responsabilidad de  agregarlas en esa lista variopinta, algunas desteñidas y otras que se pintan de democracia indulgentes.

         Ante todo esto, ¿Cuál  será el  futuro de la política y la democracia? Pudiera decirse que  la desvirtuación actual de la política es un destino ineludible, donde el   panorama se presenta como sombrío, existiendo poca posibilidad de una renovación profunda. Por eso, el futuro de la política y la democracia dependerá de la capacidad de las comunidades y grupos sociales de reclamar su espacio y exigir una redefinición de sus principios y derechos fundamentales, que se traducen en más bienestar material y espiritual.

En esa perspectiva, el desafío radica en reconocer que la crisis actual es resultado de la primacía de intereses particulares y a veces hasta partidistas sobre el bien común; la degradación de la ética hasta los niveles más bajos del peldaño. La política debe y tiene que regresar a su esencia como práctica de servicio público y social, donde la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana no sean meras consignas, sino pilares protagónicos. El rescate de esos valores  es fundamental para reconstruir la confianza.

En prospectiva, el futuro de la democracia exige la construcción de mecanismos de control más robustos que combatan la vicios. La política del futuro debe y tiene que ser más del pueblo y con rostro de pueblo y de líderes salidos del pueblo y no por hacerle el mandado a nadie; un líder que  reconozca y represente las voces y necesidades del pueblo. Debe ser imperativo que los líderes posean capacidad técnica, junto con una profunda vocación de servicio y un compromiso irrenunciable con los intereses del pueblo y la seguridad de la Nación. Sólo así, mediante ese esfuerzo colectivo y consciente, pudiéramos aspirar a una política que recupere su brillo y un sistema político que florezca verdaderamente en beneficio de todos y todas. Que en nuestras manos no se pierda la política ni la Patria, porque sería tirar por un barranco los legados heredados de nuestros libertadores y grandes líderes que ha parido esta tierra.  

         *Politólogo, MSc. en Ciencias Políticas. MSc. en Seguridad de la Nación.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse