Opinión

Las trincheras del general Cipriano Castro

9 de marzo de 2022

148 vistas

Néstor Melani-Orozco
Para la iniciación de poder ser guía a los lugares importantes de nuestros testimonios encarnados en sus símbolos…
Un sábado mañanero -aún lo recuerdo-, en el mercado del lugar del Punto, de las “Dalias de don Pancho Croce”, en La Grita, ciudad de nombres y testimonios…era 1998.
Un señor de nombre Samuel Villalobos se presentó a invitarme a su finca en la Punta de Reja de Campo Alegre y Las Porqueras, para que viera unas trincheras de soldados centinelas en la emprendida del final de camino de Osorio, para desde allí acampar y remontar el destino al valle del gran río, desde la casona de los Moreno o los linderos Romeros.
Al sábado siguiente fuimos con la compañía del místico Abraham Guerrero y el señor Villalobos nos llevó por su finca, para de un final divisar el encanto de un gran mirador, para ver a Campo Alegre y el río Aguadías viajando con apresurada romería hacia el secreto de la majestuosa Grita.
Allí estaban más de cuarenta trincheras. Desde aquella Revolución Liberal Restauradora de 1899. Destino del general Cipriano Castro. Entre árboles y juntos y las fuerzas del alba entre la niebla y los encantadores páramos.
Mas, desde allí, el Camino Real del sendero hacia el páramo del Batallón y los ecos del viento con las montañas sagradas desde sus más de cien lagunas preglaciares, entre imágenes y la carretera que nació en 1963. Con la pureza de conquistar por fin al “Puertachuelo” con las cruces de los muertos y el inmenso aroma de los tiempos…
EL CAMINO DE LAS PORQUERAS…
Emprendieron la carretera de Las Porqueras. Con el inicio a la meta del Portachuelo. Antes, en Judío duraron tiempos detenidos, donde la casa de Andrea, muerta en una noche de fiesta por celos, y el legendario Fermín de los Andrade se enfrentó allí a más de 12 hombres, logrando eliminar a ocho de sus contrincantes. Con la fuerza de un puñal…
Allí se inició el sendero para remontar a Las Porqueras, más de rezos, agua bendita y tal cual vuelo de algún cóndor habitante de los grandes picos ancestrales, donde sus crestas rocosas describieron las majestades del Ande tachirense.
Donde muy después se dividiría, hacia Pregonero, El Delgadito y Bailadores.
Mientras en la ensenada de los Moreno.
El Club de Leones propuso la edificación de un parque en memoria a monseñor Hilario Bosset. Porque allí falleció el obispo que venía huyendo de los sinsabores del general Guzmán Blanco, por no haberlo complacido al militar, enamorado de la hija de una de sus hermanas, y entonces presidente, de casarlo con una de sus sobrinas…
Mas de eso se les olvidó que en aquella casona aldeana del páramo, allí pernoctó el Mariscal de Ayacucho en 1830. Y desde allí retornó a La Grita. (Aún lo descosen)No pudiendo continuar el viaje a Mérida en la misión de hablar en Valencia con Páez, por la defensa de la Gran Colombia, pues un emisario venido desde Mérida les avisó que “si pisaban suelo merideño serían fusilados”…
La carretera a Las Porqueras abrió el camino de Campo Alegre y la creación del moderno Hotel de Montaña, obra del Arq. Fruto Vivas…donde entre las presencias de las circundantes vías, allí dejaron morir una pequeña laguna entre los gritos aún de la diosa Carikena…
Y el minimalista hotel pareciera ser una nave espacial en la invitación de remontar en destino de las estrellas, como de una fuerza extraída de Nemeyer para viajar en los sueños…
Mas en lo inmenso del Portachuelo, aún el sobrevivir de una capilla, que en 1787 edificaron por el asesinato de Juan José García de Hevia, capitán de los Comuneros de La Grita.
La capilla se derrumbó y, en 1936, Eufemiano Andrade la reconstruyó… hoy esperando allí un monumento y revivir aquella oratoria mensajera de un grito antes de nuestra independencia…
Por la carretera de Las Porqueras están los testimonios del secreto del páramo de Osorio, donde Fedirnand Bellermar, el botánico, pintor alemán, pintó en la Onda de los “García”, lo describe Alfredo Boulton en una memoria del Arte Venezolano. Y más arriba, en la punta de la montaña, aún las trincheras permanecen de los soldados de Cipriano Castro, en la Revolución Liberal Restauradora. Finca de un señor Villalobos.
Meritoria presencia de lo que fue el camino real hacia el páramo El Batallón. Camino del viajero Bolívar en 1813.
Pasó obligado de los guerrilleros, hombres, con Juan Pablus Peñaloza…
¡En los recuerdos!
Fuimos de paseo los alumnos de la Escuela Parroquial…y de niños fue una maravillosa aventura… la profesora Haidée Croce nos acompañó, como mentora de nuestra primera escuela.
Se abría la dichosa carretera hacia la romería. Después, cortijo de toros bravos de casta. Y centro de la religiosidad gnóstica.
Agrícola y patrimonio natural…
¡En las vigilias de Inparques!
¡Donde aún guardamos los recuerdos!
Cuando ameritamos una gran organización y excelentes guías turísticos, como fuentes históricas y saberes en el pueblo…
Entonces es saber entender que la Dirección de Turismo de Jáuregui, como la Corporación Turística del Táchira, debe hacer esta pertenencia histórica y humana, para que viajeros un día se detengan a apreciar las Trincheras de los Andinos en la última guerra del siglo antepasado. Testimonio de la otra memoria de La Grita y del alma en el credo tachirense…
Néstor Melani-Orozco(*)
_______________
(*) Artista Plástico Nacional.
Premio Internacional de Dibujo “ Joan Miro”-1987, Barcelona, España.
Miembro Honorario de la Sociedad Bolivariana de New York.
Cronista de La Grita.
Maestro Honorario.
Doctor en Arte.
Premio Nacional del Libro-2021.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse