Julieta Cantos
En este proceso de elecciones locales pude precisar, en mi contacto con las comunidades, tres requerimientos:
1. La Alcaldía de San Cristóbal tiene una de las ordenanzas más elaboradas del país. Un capítulo completo destinado a ruidos molestos y desórdenes públicos. En Caracas, acaban de implementar reglamentos con penalizaciones sobre este tema en concreto. Sin embargo, no hay comunidad o sector de nuestra ciudad que no plantee este problema de irrespeto -por parte del comercio y de particulares- contra los habitantes, enfermos, vecinos en general. Los consejos comunales evalúan las solicitudes de estos comercios, las avalan y las condicionan; por lo tanto, pueden y deben ser retirados los permisos a aquellos comercios que incumplan la ordenanza y las normativas de los consejos comunales. Esto debe ser respaldado frontalmente por los funcionarios municipales.
2. Los tachirenses en general, no solo los san cristobalenses, tienen un gran sentido de pertenencia con la Universidad Nacional Experimental del Táchira. La UNET ha significado la profesionalización de parte importante de nuestra población, además en carreras no usuales que no existían en nuestro estado. Cuando se visita la universidad, a pesar de esfuerzos aislados de recuperación, se siente desolada, deteriorada, abandonada. Si bien se debe reconocer que se viene haciendo un esfuerzo importante tanto a nivel nacional como local en la educación con énfasis en la incorporación de carreras vinculadas al desarrollo de la ciencia y la tecnología, es fundamental que ese desarrollo en torno a la formación científica marque una diferencia en la manera de vincularnos con el mundo. Es la posibilidad de independencia científica y tecnológica basada en la formación de tecnólogos humanistas, por lo que asumir la recuperación y actualización de la UNET debe convertirse en un proyecto prioritario. Se deben actualizar los contenidos de las diferentes carreras para que tengan pertinencia en los momentos actuales. Se debe exigir la creación de la carrera de ciencia y tecnología en los espacios de la UNET, para generar esperanza y futuro desde el Táchira, desde nuestra ciudad, a los jóvenes que se han quedado en nuestro país, apostando por él, y para aquellos que migraron y están volviendo. Rompamos la dependencia tecnológica, creemos nuestro propio destino, además ecosostenible y ecosustentable… Incluida la minería.
3. Darle continuidad al rescate de la ciudad, en función de iluminación, espacios públicos, seguridad y sobretodo canalización de los cursos de aguas.
Esta, señores es la opinión expresada de la gente de San Cristóbal.
Comentarios bienvenidos a: [email protected]