Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Decisión de la comisión de Primaria: la gran incógnita a despejarse

Política
Decisión de la comisión de Primaria: la gran incógnita a despejarse

sábado 23 septiembre, 2023

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, subrayó que este apoyo se ajusta a los postulados de la Constitución venezolana, la Ley Orgánica del Poder Electoral, la Ley Orgánica de Procesos Electores y otras normativas vigentes

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció su apoyo técnico a la Primaria que organiza un sector de la oposición venezolana, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre. La respuesta de la comisión que convocó al proceso de primarias se despejará la próxima semana y le pone un toque de expectativa a la campaña que se lleva a cabo.

“Este CNE viene recibiendo desde hace tiempo comunicaciones sobre la denominada Plataforma Unitaria que está realizando primarias y está pidiendo apoyo al CNE. Se decidió dar apoyo técnico y se aprobó por unanimidad”, dijo en rueda de prensa este viernes el presidente del organismo comicial, Elvis Amoroso.

Cabe destacar que hace cinco meses la Comisión Nacional de Primaria (CNP) había solicitado al CNE que facilitara los centros de votación y las máquinas, pero sin el captahuellas, para llevar a cabo la Primaria. Pero como no hubo respuesta del ente rector del Estado, la CNP anunció que autogestionaria el proceso.

Luego de la rueda de prensa donde Amoroso realizó este anuncio, la CNP en horas de la tarde de este mismo viernes emitió un comunicado donde señalaron lo siguiente: “Tras conocerse las declaraciones del presidente del CNE, la Comisión Nacional de Primaria informa que sostendrá en las próximas horas conversaciones con candidatos a la Primaria y factores políticos que apoyan el proceso”.

Es decir, luego de estas conversaciones la CNP dará a conocer la decisión si aceptan o no el apoyo del CNE. Algunos integrantes de los partidos políticos consultados por Diario La Nación en el estado Táchira, quienes prefirieron no identificarse, resaltaron que aún no se conoce con qué condiciones el CNE brindará esta ayuda.

Además, añaden que, de aceptarse la participación del CNE, todo cambiaria en gran forma. En cuanto al tema de los inhabilitados, señalaron que es algo irrelevante porque sigue siendo un proceso interno de la oposición; sin embargo, no descartan que pueda haber algunas limitantes.

Hasta el momento, la Primaria está prevista que se haga en 3.010 centros de votación nucleados dentro de Venezuela, con la instalación de 5 mil mesas y unos 50 mil voluntarios que serán miembros de mesa y testigos.

De aceptar la CNP el apoyo técnico del ente electoral venezolano, pondría en la palestra muchas inquietudes, como las candidaturas de María Corina Machado y Andrés Velásquez, quienes desde un principio rechazaron que el Poder Electoral organice la consulta.

Por otro lado, miembros de la Plataforma Unitaria han denunciado en las últimas semanas presuntas trabas y desinformación por parte del Gobierno venezolano para desprestigiar el proceso interno de la oposición.

(Maryory Bustamante)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros