Política

“Dinero de deducciones a empleados no llega a su destino”

13 de noviembre de 2023

201 vistas

El Secretario General de AD en el municipio Junín, Valentín Durán, hizo un llamado a hacer una revisión de este proceso, pues se generan inconvenientes en diversos trámites



Norma Pérez



“Desde marzo del año 2021, cuando el Estado venezolano cambia la modalidad de pago de nómina de los empleados a través del sistema Patria, ese organismo envía a las instituciones públicas solamente el monto neto de cada trabajador a cobrar y no el monto bruto como debería ser. De allí que no se cumpla con el aporte de los trabajadores y surjan interrogantes sobre el responsable de esta acción”.

El Secretario General de Acción Democrática en el municipio Junín y docente universitario, Valentín Durán, expuso esta situación, en función que los recursos no llegan a su destino y se generan problemas al momento que el empleado público acude a realizar un trámite.

“He recibido varias denuncias, las cuales he comprobado, que cuando las personas acuden a llevar su solicitud de incapacidad al Seguro Social, les indican que deben tener cotizadas cien semanas en los últimos tres años; pero en casi todos los entes públicos no llegan a esta cifra, lo que represa el proceso en perjuicio de los trabajadores”.

Explicó que actualmente en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales no reciben las carpetas para incapacidad, porque como prioridad exigen que en la cuenta individual del Seguro Social Obligatorio se debe haber cotizado al menos en los últimos tres años, cien semanas.

“Sin embargo, en las cuentas individuales de esos trabajadores activos, desde el año 2021 no aparecen las cotizaciones que hacen estos entes, para que este organismo procese las solicitudes de quienes requieren la incapacidad parcial o completa. Me pregunto, ¿quién no cumple con el aporte del trabajador?, ¿el sistema Patria, el ente público o la Oficina Nacional de Presupuesto, Onapre?.¿Dónde queda represado el dinero de todas las deducciones por Paro Forzoso, Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda, aporte de Caja de Ahorros del trabajador como del patrono, SSO en las cuentas individuales?”.

Su llamado es a hacer una revisión de lo que acontece, pues son muchos los afectados y es necesario buscar una solución:

“Debe existir un responsable; los afectados son los trabajadores por la ineficiencia del Gobierno; se están contraviniendo sus derechos y bienestar. Esta situación es bastante preocupante y alarmante, llamo a la sindéresis  del Estado para buscar una solución al problema que enfrentan los empleados públicos venezolanos, pues se violentan derechos que por ley les corresponden”.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse