Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Habilitan paso binacional por el Puente Unión

Política
Habilitan paso binacional por el Puente Unión

sábado 11 mayo, 2024

El gobernador Freddy Bernal en su paso a Colombia dijo que hace 4 años era imposible que un gobernante venezolano cruzara la línea de frontera, por el paramilitarismo

Este jueves fue formalmente reabierto el Puente Unión para el paso vehicular entre el municipio García de Hevia en Táchira y Puerto de Santander, Colombia. Hace un mes aproximadamente la entidad venezolana ya había dado la apertura, pero faltaba del lado colombiano. La reapertura no es para el sector comercial.

“Hoy no es simplemente un corte de cinta. Es el primer paso de un largo camino que crece en el intercambio, en el respeto, en la solidaridad, en la complementariedad y en la prosperidad de Colombia y de Venezuela”, así lo manifestó el gobernador Freddy Bernal.

Destacó que luego de esta reapertura quizás se abra la posibilidad de ejecutar proyectos binacionales que beneficien en: salud, transporte, agua potable, entre otros a las poblaciones fronterizas y acceder con permiso de los presidentes a créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Bernal Rosales destacó que del lado venezolano está abierta la Aduana, el Seniat, y a su vez están activados los mecanismos de control y seguridad para dar paso en los próximos días al intercambio de productos y mercancía, a través del Puente Unión.

“Yo lo sigo ratificando: el Táchira no es la cola de Caracas, el Táchira es la entrada de Venezuela y es la bisagra que conecta Venezuela con Colombia y América Latina”, dijo el primer mandatario tachirense.

En la reapertura vehicular del Puente Unión, además de la presencia de autoridades venezolanas, estuvieron: William Villamizar, gobernador de Norte de Santander; Teresa Gómez, alcaldesa de Puerto Santander; el director de Migración de Colombia, diputados y concejales.

“Lo que yo le prometí al Táchira, cuando era protector, que se abriría la frontera para el paso peatonal, vehicular y transporte de mercancía, se hizo. Le he cumplido al Táchira y también a toda la población de frontera. Y vamos por más”, enfatizó el gobernador.

Bernal Rosales destacó que hace años Boca de Grita estaba controlada por organizaciones criminales, como “Los Rastrojos”, pero que ya hoy esta zona y La Fría son zonas de paz.

Entre tanto el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aplaudió la disposición que tienen ambos gobiernos para permitir la integración de las fronteras:

“Es una buena noticia entre dos regiones que siempre han estado unidas por la historia y la tradición. Es muy importante este puente para el desarrollo, que salgan productos de Colombia, hacia el Lago de Maracaibo, hay mejores posibilidades debido a que las distancias son más cortas, el desarrollo es inminente en todas las áreas”. /Maryory Bustamante

.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros