Política

Habilitan paso binacional por el Puente Unión

11 de mayo de 2024

160 vistas

El gobernador Freddy Bernal en su paso a Colombia dijo que hace 4 años era imposible que un gobernante venezolano cruzara la línea de frontera, por el paramilitarismo

Este jueves fue formalmente reabierto el Puente Unión para el paso vehicular entre el municipio García de Hevia en Táchira y Puerto de Santander, Colombia. Hace un mes aproximadamente la entidad venezolana ya había dado la apertura, pero faltaba del lado colombiano. La reapertura no es para el sector comercial.

“Hoy no es simplemente un corte de cinta. Es el primer paso de un largo camino que crece en el intercambio, en el respeto, en la solidaridad, en la complementariedad y en la prosperidad de Colombia y de Venezuela”, así lo manifestó el gobernador Freddy Bernal.

Destacó que luego de esta reapertura quizás se abra la posibilidad de ejecutar proyectos binacionales que beneficien en: salud, transporte, agua potable, entre otros a las poblaciones fronterizas y acceder con permiso de los presidentes a créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Bernal Rosales destacó que del lado venezolano está abierta la Aduana, el Seniat, y a su vez están activados los mecanismos de control y seguridad para dar paso en los próximos días al intercambio de productos y mercancía, a través del Puente Unión.

“Yo lo sigo ratificando: el Táchira no es la cola de Caracas, el Táchira es la entrada de Venezuela y es la bisagra que conecta Venezuela con Colombia y América Latina”, dijo el primer mandatario tachirense.

En la reapertura vehicular del Puente Unión, además de la presencia de autoridades venezolanas, estuvieron: William Villamizar, gobernador de Norte de Santander; Teresa Gómez, alcaldesa de Puerto Santander; el director de Migración de Colombia, diputados y concejales.

“Lo que yo le prometí al Táchira, cuando era protector, que se abriría la frontera para el paso peatonal, vehicular y transporte de mercancía, se hizo. Le he cumplido al Táchira y también a toda la población de frontera. Y vamos por más”, enfatizó el gobernador.

Bernal Rosales destacó que hace años Boca de Grita estaba controlada por organizaciones criminales, como “Los Rastrojos”, pero que ya hoy esta zona y La Fría son zonas de paz.

Entre tanto el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aplaudió la disposición que tienen ambos gobiernos para permitir la integración de las fronteras:

«Es una buena noticia entre dos regiones que siempre han estado unidas por la historia y la tradición. Es muy importante este puente para el desarrollo, que salgan productos de Colombia, hacia el Lago de Maracaibo, hay mejores posibilidades debido a que las distancias son más cortas, el desarrollo es inminente en todas las áreas”. /Maryory Bustamante

.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse