martes 21 marzo, 2023
InicioPolíticaPresentaron cronograma para primarias de la oposición

Presentaron cronograma para primarias de la oposición

905 views

En la mañana de este viernes, la Comisión de Garantes de las primarias de la oposición dio a conocer el cronograma a llevar a cabo para la realización de estos comicios, acto en el que participó Freddy Sandoval, como precandidato a la gobernación del Táchira.

Aún siguen manejando para la realización de las primarias, como fechas tentativas, el 5 y 12 de septiembre, e invitaron a todas aquellas personas que consideren aspirar a la gobernación del Táchira, a que inscriban sus candidaturas en la Comisión y así poder sacar un candidato unitario para el 21 de noviembre.

José Vicente Sánchez Frank, miembro de la Comisión de Garantes, informó que a partir de este lunes, y hasta el 15 de agosto, habrá plazo para las inscripciones de precandidaturas a la gobernación y alcaldías del estado.

Insistió en que dicha comisión estará presente en los 29 municipios de la entidad.

En ese sentido, anunció que a partir del lunes estarán apostados en el Colegio de Ingenieros para recibir las postulaciones, pero hizo la acotación de que en los municipios también recibirán dichas solicitudes, de allí la apertura de las oficinas municipales.

Los requisitos a consignar son: la planilla de postulación ante el CNE y el acta de compromiso de cada una de las organizaciones postulantes.

Hasta ahora son cuatro los precandidatos inscritos: Freddy Sandoval, Laidy Gómez, William Méndez y Daniel Ceballos.

Juntos, pero no revueltos

Sánchez Frank explicó que solo las primarias para la gobernación contarán con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que para las alcaldías sí serán organizadas por ellos mismos, aunque ambas se efectuarán simultáneamente.

Ante ello, sostuvo que en las primarias para la gobernación participará una dimensión minúscula de candidatos, mientras que para las alcaldías podrían salir más de cinco candidatos, «y llevándolos a los 29 municipios…».

Con base en eso, explicó que el sistema a utilizar será la típica herradura, pero con la particularidad que tendrán dos urnas: una para los aspirantes a gobernador y otra para los alcaldes.

Abiertos al FAVL

Ante las declaraciones de algunos dirigentes del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) sobre la negación de medirse en primarias contra este grupo de opositores, Sánchez Frank respondió que respeta cualquier posición, porque son demócratas.

Añadió que esta comisión no está cerrada a recibirlos, e incluso los invita a que sean parte de ellos. «Si llegan en los últimos días se inscribirán».

Por último, se pudo conocer que se estab leció una Comisión Electoral, por parte de cada uno de los precandidatos a la gobernación, y la misma será garante de velar por la ecuanimidad del proceso.

Favio Hernández

Encartado Publicitario