Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Recuperar las producción agropecuaria  propone Claudio Fermín para el Táchira

Política
Recuperar las producción agropecuaria  propone Claudio Fermín para el Táchira

lunes 17 junio, 2024

Promover el turismo en la región andina, también está en las propuestas del candidato opositor

A su paso por el estado Táchira, el candidato presidencial por el partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, manifestó que la entidad andina tiene muchos problemas, pero que hay tres fundamentales que abordaría como prioridad, en caso de ganar la contienda del 28 de julio:

“Primero, el estado Táchira es una cantera, es un reservorio agropecuario del país, sus 29 municipios están llenos de experiencia agropecuaria, su historia es una de producción y todo eso se ha ido al piso junto con su plataforma industrial, así que la recuperación económica del Táchira es fundamental”.

Aunado a lo anterior, especificó que al recuperar la economía se le abre una gran ventana al estado, que es la ventana turística. Al tiempo que mencionó el tema de la frontera como una opción viable para fortalecer la economía, la producción y el turismo en la región:

“Hemos tenido por décadas una frontera conflictiva, una frontera que se asocia con problemas, cuyo retrato hablado son los irregulares, la violencia, cuando el estado Táchira está en capacidad de tener una frontera para la integración, una frontera para el desarrollo, una frontera que sea un pueblo de desarrollo extraordinario, así que el desarrollo fronterizo productivo, el desarrollo fronterizo para el turismo, para una gran franja agropecuaria binacional o el desarrollo fronterizo para una gran franja industrial binacional va a la par de la reactivación del sector agropecuario”.

Y como tercer punto, dijo que se enfocará en un centro cultural, un centro de tradición en el desarrollo de las artes, en la construcción de conocimiento, apoyo para la educación, para la investigación y para los movimientos culturales del Táchira.

Propuesta para Venezuela

“Tengo un compromiso con el cambio en la política económica, una que proteja, que estimule, que cuide al productor, al industrial, a quien pone el capital, a quien compra los equipos, a quien paga la nómina, a quien produce bienes y paga impuestos, una política económica que proteja al trabajador, a los empleados, a quienes ponen la fuerza de trabajo, una política económica que incorpore a quien construye conocimientos”, esto dijo el candidato sobre su plan de gobierno para Venezuela.

Agregó que también fomentaría un gobierno de integración, donde los factores de la producción, el capital, el trabajo, la gerencia, formen parte de las decisiones.

Destacó que el cambio en la política económica es un planteamiento grueso de su candidatura, además del cambio en la gerencia de los servicios públicos: “Que cesen los apagones, que tengamos abastecimiento de agua los 365 días del año en todos los vecindarios, que tengamos gas directo en todas las comunidades, así que un cambio en la gerencia pública va a la par de un cambio en la política económica y un cambio en el modelo político”. /Maryory Bustamante

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros