viernes 31 marzo, 2023
InicioRegionalCon la “Hora 0” en discusión docentes siguen en protestas

Con la “Hora 0” en discusión docentes siguen en protestas

823 views
Una gigantesca bandera de Venezuela, este jueves paralizó el tráfico entre las avenidas Carabobo y García de Hevia (5ª Avenida). (Foto/Tulia Buriticá)

 

Con el tema de la “Hora 0” de un paro definitivo de la actividad docente cobrando mayor intensidad, los educadores en protesta, este jueves, como semana a semana lo han hecho, volvieron a marchar en San Cristóbal.

Freddy Omar Durán

En esta ocasión el punto de concentración fue frente a la Biblioteca Pública “Leonardo Ruiz Pineda”, donde a través de megáfonos, les explicaban a quienes transitaban en automóvil o a pie, la causa de esa momentánea alteración de la cotidianidad, que no trajo mayores problemas salvo la interrupción del flujo vehicular.

Esta vez la bandera de Venezuela se ondeó como llama de la indignación por el desconocimiento que el Estado venezolano ha tenido para con las más elementales necesidades del docente adscritos a las instituciones de educación pública.

El desplazamiento de la marcha desde la Biblioteca Pública tomó rumbo hacia la Redoma del Educador, en donde nuevamente se levantaron pancartas, y los testimonios de la crisis por la pasa el sector se ratificaron.

— Esta marcha nos salió muy bien, siempre con el mismo entusiasmo, la misma fuerza y la misma energía, para ver hasta cuándo nos va a entender el Gobierno la necesidad que padece el maestro— afirmó uno de los manifestantes reunidos el día jueves.

Para ellos, su clamor no solo representa a un sector específico de la población, pues arropa al empleado público en general.

— Esto es también el clamor del empleado público y su incómoda situación, porque no hay siquiera para sobrevivir, no hay un salario justo como lo establece la Constitución— afirmó Buenaventura Sánchez, directivo del Colegio de Licenciados.

Catalogaron como engaño del patrono-Estado la declaración de que en las entidades educativas “ha vuelto todo a la normalidad”.

— Aquí han engañado a los padres y representantes; ellos tienen que entender que están jugando con los hijos de ellos. En la educación pública no se está trabajando, no sé está dando clase. Apóyennos en nuestra lucha— apremió Sánchez.

Los directivos gremiales mostraron su orgullo de la respuesta de sus representados, y que desde el Táchira partan las ideas para organizar la protesta en el país:

“La Hora 0 se vendría a aplicar después de la consulta que vamos a hacer el día 30 de marzo, para autorizarla en el Táchira y de ahí se va a extender a toda Venezuela. Nuestro estado está a la cabeza y desde aquí han salido ideas, como la de la consulta, que le dará poder a los gremios a las acciones posteriores”.

Encartado Publicitario