Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Con un salario por debajo de dos dólares no se puede vivir”

Regional
“Con un salario por debajo de dos dólares no se puede vivir”

miércoles 30 abril, 2025

El representante sindical sostiene que la incertidumbre de los trabajadores de la administración pública del estado crece ante el bajo salario. Ya son tres años con el mismo sueldo, que actualmente se ubica por debajo de dos dólares

Bleima Márquez

“Que se aplique el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde establece un salario justo para el trabajador y su grupo familiar. El trabajador se merece esa situación. Es inaguantable sobrevivir en estos momentos difíciles del país. Ya que el salario está por debajo de dos dólares y realmente así no se puede vivir”.

Así se expresó Vidal Agelvis, secretario general del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del estado Táchira, a propósito de conmemorarse el próximo jueves, 1° de mayo, el Día del Trabajador.

El representante sindical expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesan los trabajadores de la administración pública en Venezuela. “Nos quitaron todo, no tenemos nada que celebrar en esta oportunidad”, afirmó, resaltando la falta de mejoras salariales en los últimos tres años, durante los cuales el sueldo se ha mantenido en 130 bolívares, cifra por debajo de dos dólares.

Agelvis destacó que, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores, la situación se ha vuelto “inaguantable” y que los bonos ofrecidos no son una solución viable, ya que no forman parte del salario. “Con este tipo de salario, los trabajadores están perdiendo sus prestaciones sociales, y no hay recompensa por la antigüedad en el servicio”, agregó.

El líder sindical también hizo un llamado al presidente Nicolás Maduro a evaluar la situación de los trabajadores y a hacer efectivo un buen incremento, y llegar a un acuerdo sustancial con las diferentes organizaciones sindicales: “El poder adquisitivo de los trabajadores es un derecho contractual y constitucional que debe ser respetado”.

Agelvis resaltó la necesidad de mejorar la asistencia médica, porque actualmente no cubre las necesidades básicas de los empleados.

Reiteró que con 130 bolívares los empleados públicos han aguantado desde hace tres años hasta la presente fecha: “Somos los más mal pagados en Sudamérica y América Latina”, enfatizó, y agregó que se ha perdido la discusión de las convenciones colectivas de trabajo desde el año 2000, es decir, suman 25 años sin discutir una cláusula.

Pidió a las federaciones y organizaciones sindicales que se unan en la lucha por un salario justo, una verdadera póliza de HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad) y una atención adecuada para los trabajadores jubilados. “Este primero de mayo es un día gris y difícil, pero seguimos luchando por nuestros derechos”, concluyó el representante de los empleados públicos.

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros