Regional

Crear una ruta turística binacionalse propuso en el Congreso de Turismo

2 de diciembre de 2024

148 vistas

La Fitven permitió mostrar en San Cristóbal a nuestro país como un destino turístico atractivo dentro del mercado internacional

Humberto Contreras

Un total de 147 nuevas rutas turísticas, casi 100 % de la cantidad existente hasta ahora (154), fueron autorizadas por la Dirección General de Gestión de Destinos Turísticos, del Ministerio de Turismo, con lo cual se elevó el número a 301 rutas turística oficiales en el país, dentro de lo cual el Táchira pasó a ser el estado con el mayor número de ellas.

La información se conoció durante el desarrollo de la 17ª edición de la Feria Internacional de Turismo Venezuela 2024, este fin de semana en San Cristóbal, evento en el cual se hicieron presentes más de 300 operadores internacionales y delegados provenientes de 45 países, lo cual permitió mostrar el país como un destino turístico atractivo dentro del mercado internacional.

Durante el evento se mostró a todos los asistentes, delegados, invitados especiales, diplomáticos y operadores turísticos de los distintos países presentes, los servicios turísticos disponibles en el país, en todas sus especialidades, así como las 300 rutas turísticas, y se realizó también una muestra de productos turísticos locales, en las áreas de artesanía y gastronomía.

Ruta binacional

Una de las propuestas presentadas es la de abrir una ruta turística binacional, entre Norte de Santander y los estados Táchira y Mérida, con el objetivo de aprovechar las ventajas turísticas y económicas de esa gran extensión de territorio binacional.

La propuesta incluye la posibilidad de conceder a los visitantes colombianos, el derecho a transitar libremente en esa parte del territorio venezolano, solo con su documento de identidad.

Para las conversaciones entre operadores y prestadores de servicios turísticos en la Rueda de Negocios, se instalaron 20 mesas con diversa temática, donde trató sobre el intercambio comercial y las negociaciones sobre la oferta y demanda de productos turísticos.

Eventos internos

Dentro de las actividades cumplidas en el desarrollo de la Fitven se encuentran la reunión de los países del Alba TCP, y el Congreso Internacional de Turismo 360ª. Para el primero, se implementaron las mesas técnicas para el diálogo de los representantes de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Las distintas mesas de trabajo establecidas discutieron temas como comercialización, formación, promoción, turismo y aeronáutica civil. La ministra de Turismo, Leticia Gómez, y el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, presidieron la reunión, donde se trabajó sobre la implementación de una hoja de ruta para propulsar el avance en la consolidación del turismo multidestino entre los países que conforman esta alianza.

En la tarde del sábado, se realizó la sexta reunión de los ministros y altas autoridades del ALBA en representación de los países miembros, como son: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Mancomunidad de Dominica, República del Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía.

El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, presidió la reunión, y señaló que gracias a los esfuerzos de la aerolínea venezolana Conviasa, se establecieron “procesos de interconexión en el Caribe”, indican do que las principales rutas son los países del ALBA.

Arreaza explicó que este encuentro aborda diversos temas, como simplificación de visas turísticas, calidad y atención al usuario, propuestas de acuerdos sobre servicios aéreos y evaluaciones de ruta.

Igualmente, se desarrolló el II Congreso Mundial de Turismo 360, cuyo lema fue: “Por un Turismo en Expansión”, espacio dentro del cual se desarrollaron un total de 18 ponencias. Este congreso se posicionó como una oportunidad para el análisis y el debate sobre las tendencias actuales innovadoras y relevantes del sector turístico mundial.

Una variedad de temas fueron tocados durante las conversaciones, entre ellos Tecnología y Turismo, donde se exploraron las últimas tendencias en tecnología aplicada al turismo, en particular la inteligencia artificial, la realidad virtual y la Big Data.

Otros tópicos tocados fueron planificación y gestión de destinos turísticos, promoción y comercialización de productos, prácticas sostenibles en el Turismo, importancia de preservar el medio ambiente y el desarrollo de comunidades locales.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse