Regional

Dos naciones y un Libertador

24 de marzo de 2025

80 vistas

“Colombia y Venezuela son de un pájaro las alas, reciben balas y flores en el mismo corazón”

Norma Pérez

Al cierre de su exposición, el cronista del municipio Junín, Iván Bonilla, hizo referencia a un poema antillano, que alguna vez escuchó parafrasear al cantor venezolano Héctor Cabrera, y que le permitió resumir en un verso la estrecha vinculación histórica de estas naciones hermanas. “Colombia y Venezuela, son de un pájaro las alas, reciben balas y flores en el mismo corazón”.

El doctor Iván Bonilla formó parte de los conferencistas invitados al Conversatorio titulado “Conversando con el Libertador Simón Bolívar”, junto a un grupo de profesionales integrado por los doctores Gladys Higuera, Jairo Rivera, Hernán Guerrero y Juan Gómez.

Este evento fue organizado por el Consulado de Colombia en San Antonio, conjuntamente con la Alcaldía de Junín y se llevó a efecto en la Sala Libertador del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”, UPEL.

Historia común

“Simón Bolívar marcó la historia de ayer, hoy y futura de estos pueblos. Debo reiterar desde este espacio geohistórico y fronterizo, la entidad geoestratégica más importante de la frontera con la República de Colombia, limítrofe aproximado a los 140 km y según otras fuentes 164 km; siendo Cúcuta la ciudad colombiana más importante cercana al estado Táchira. Colombia y Venezuela compartimos un solo territorio, que data de más de 15.000 años, que estaba cubierto por agua y donde permanecen aún los fósiles más preciados”.

El cronista rubiense desarrolló la ponencia “Simón Bolívar en el contexto geohistórico de Colombia y Venezuela”; a través de la cual se adentró en la historia para ir aportando datos y referencias, que permitieran profundizar en la urdimbre que une a los dos países vecinos.

“Podemos decir que nuestra historia está llena de episodios, repartimientos y encomiendas de territorios e indígenas, esclavos, descubrimientos, ocupaciones, poblamientos y fundaciones de pueblos, valles, villas y cantones. También empezamos a conocer el paso, compartido entre colombianos y venezolanos: del Welser alemán, Ambrosio Alfinger, primer Gobernador de la hoy Provincia de Venezuela, asesinado entre Chinácota y Ragonvalia. Diego de Lozada y Quiroga, quién da a conocer en Caracas los nombres de nuestros ancestros: Caneas, Quenemaríes, Azuas y Carapos, Nicolás de Palencia, Juan y Alonso Pérez de Tolosa, Juan Rodríguez Suárez, Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán, entre otros, son quienes van a impulsar el nombre del hoy municipio Junín a la historia”.

Refirió que fue el paso obligado de Simón Bolívar, quien después de alistarse en la lucha libertaria, comienza muy joven una nueva etapa en su vida y en la historia común de Venezuela y de Colombia, que fue la independencia.

“Así inicia la proeza de recorrer los 143.000 km a caballo, desde Caracas hasta la Nueva Granada-Bogotá y de regreso, desde el Reino de Santa Fe a Pamplona, Ocaña, y Cúcuta para afrontar la Batalla el 28 de febrero de 1813, el comienzo de la Campaña Admirable, y bordear triunfante la quebrada La Dantera, el 1° de marzo, librando otra batalla en San Antonio de Padua, Táchira, para luego subir al hoy Peracal, de allí a Las Adjuntas, y encaminarse por La Loma del Viento-Cerro Capote, el Paso de los Libertadores, pasando por el hoy Rubio, para llegar a San Cristóbal, luego a La Grita y de allí a Mérida, el 23 de mayo. De allí pasó a Ciudad de Trujillo, hasta llegar triunfante el día 6 de agosto, donde es proclamado «Libertador y General de los Ejércitos».

 Continuó su narración al mencionar que la histórica ruta que trazó el Libertador en la gloriosa Campaña Admirable, se nombró así porque le acompañaron los máximos líderes, jefes, estrategas patriotas, colombianos y venezolanos.

“Debo recordarles el legado que nos dejó el Libertador en el Congreso de Cúcuta – Villa del Rosario, 18 de julio 1821, donde Bolívar jura posando su mano sobre el Santo Cristo, ser el Presidente de la que en realidad se llamó Colombia y no Gran Colombia como equivocadamente la conocemos”.

Espacio propicio para recordar la grandeza de Simón Bolívar y el destino de Colombia y Venezuela. Dos naciones hermanas y un Libertador.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse