—El gobernador va a explicar los logros obtenidos durante gestión para el magisterio tachirense y además hará planteamiento de su plan de gestión en el sector educativo para sus próximos cuatro años de gobierno. La idea del gobernador es eliminar los contratados, aproximadamente 900, y que solo existan por tiempo temporal, para cubrir un post o prenatal, cuando se enferma una maestra o sale de año sabático. Pero que como tal, esa figura desaparezca—.
Igualmente dijo que durante el encuentro el gobernador va a firmar un convenio marco con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, con la cual ya han realizado 14 diplomados.
—Vamos a pasar a una etapa superior, a la especialización y las maestrías. Sus autoridades ya firmaron el convenio, solo falta la firma del gobernador del Táchira. La universidad nos está ofreciendo 350 cupos para una maestría y los precios que se pagan son emblemáticos, es una colaboración (100 o 200 bolívares) —.
Agregó que también la universidad les ofreció especializaciones en educación robinsoniana y aceptarán el convenio, en aras del proceso de elevar la capacidad académica de los maestros tachirenses para que los niños y niñas disfruten de una educación de mayor calidad.
—Tenemos 600 maestros anotados para la maestría, pero solo hay cupo para 350. Haremos un proceso de selección, y la universidad también aplicará algún mecanismo para escogerlos. Recordemos que cuando un maestro hace una especialización incrementa el salario en 25 % y cuando hace una maestría en 35 %, por tanto hay doble interés: académico y económico—afirmó el director de educación estadal. (MC)