Regional

En el liceo Simón Bolívar los estudiantes conocieron variadas ofertas universitarias

22 de junio de 2024

361 vistas

Freddy Omar Durán

En medio de un ambiente festivo, el liceo Simón Bolívar, institución insignia de la educación media en el Táchira por más de un siglo, sirvió de vitrina para que los estudiantes que han finalizado su bachillerato conozcan la gran oferta universitaria ofrecida desde suelo tachirense y se planteen para su vida las grandes oportunidades representadas por una carrera profesional.

En el evento denominado Feria Oportunidades de Estudio Táchira 2024, se hizo presente la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño Rojas, quien en compañía de la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (antes Zona Educativa), Ana Berxabeth Gandica, visitaron cada uno de los alrededor de 37 stands en los que instituciones de educación superior privadas y públicas explicaron tanto las particularidades de su propuesta para los estudiantes de nuevo ingreso, como del gran campo de beneficios posibles a través de las carreras que allí se imparten.

—Aquí, cumpliendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y la ministra Yelitza Santaella, les estamos dando la oportunidad de seguir estudiando a estos muchachos. Les decimos a todos los que no se han incorporado al Sistema Nacional de Ingreso que lo pueden hacer. Que cuenten con un gobierno que ayuda y protege a nuestros jóvenes, y quienes tienen garantizado 100 por ciento su cupo universitario. La Revolución ha avanzado en la diversidad de carreras. Este evento ha sido todo alegría, todo motivación y encuentro— anotó durante la rueda de prensa Ortuño Rojas.

 Mucha música, alboroto y el entusiasmo de bachilleres en cada stand dispuesto en uno de los pasillos del Simón Bolívar, rodeó la entrega de información a cada estudiante por parte de cada institución de educación superior presente en la feria. De esta manera pudieron enterarse de los requisitos para el ingreso, los puntos físicos y online de su formalización e incluso las modalidades para recibir la enseñanza, sean estas clases presenciales o virtuales.

La directora del Liceo Nacional Simón Bolívar, Johana Franco, saludó el hecho de que ese encuentro entre la educación superior y la educación media se diera en la institución bajo su responsabilidad, y añadió que precisamente los alrededor de 112 futuros bachilleres a titularse este año en tan insigne claustro académico, mostraron gran interés en las distintas ofertas de las que tuvieron conocimiento en tal evento.

Por supuesto uno de los stands muy visitados fue el de la UNET, gracias al prestigio nacional e internacional ostentado por esta casa de estudios. Como informó el ingeniero Edy Delgado, planificador de la Unidad de Admisión de la UNET, una de las carreras que más ha resultado atractiva en la actualidad ha sido Psicología, aunque Informática, Arquitectura, Entrenamiento Deportivo, Música y por supuesto las ingenierías, siguen manteniendo su alta demanda.

—La marca UNET tiene un gran peso nacional e internacional. Muchos de los jóvenes que preguntan en el stand nos dicen: “Mi papá o mi hermano es egresado de la Unet”, y por lo tanto tienen la buena referencia de quienes estudiaron en la universidad— subrayó Delgado.

Es el estado Táchira, tan amplio en el abanico de ofertas académicas, cada universidad busca destacar tanto por las carreras ofrecidas, y la calidad académica, como por la flexibilidad a la hora de ofrecer un régimen de estudios que el educando pueda cumplir en paralelo a las otras actividades productivas.

—En la Universidad Bicentenaria de Aragua, que oferta Ingeniería en Sistemas, Comunicación Social, Contaduría Pública, entre otras, les da una garantía a los estudiantes que pueden sacar sus estudios por medios virtuales, lo que permite que le dediquen tiempo tanto a su campo laboral como a su campo de formación profesional, y puedan crear su propio horario— afirmó Claudia Hernández, coordinadora de la carrera de Administración de Empresas de la UBA.

La Universidad Bolivariana también participó en la Feria Oportunidades de Estudio Táchira 2024, en representación de sector público, con carreras alternativas en complemento de las ya tradicionales, entre las que cabe citar estudios políticos, estudios jurídicos, gestión social, gestión ambiental y agroecología, entre otras, con clases impartidas los fines de semana, para optar por un grado de técnico superior en dos años o licenciaturas en cinco años.

Los zancos robóticos que deambularon por el patico central del Liceo Simón Bolívar fueron motivo de entretenimiento entre los asistentes, que también disfrutaron de espectáculos de danza ofrecidos por diversas instituciones educativas del Táchira.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse